El canciller Héctor Timerman admitió que el gobierno de Irán parece poco dispuesto a a avanzar en el cumplimiento del memorándum de entendimiento firmado hace un año con Argentina para investigar la causa por el atentado a la AMIA.

De todos modos, el canciller insistió en que la firma de ese acuerdo “es un paso adelante”. “Es como si alguien tiene una deuda conmigo: no es lo mismo si yo tengo algo firmado, un pagaré, que si no tengo nada firmado. El Memorándum es un paso adelante”, expresó en una entrevista publicada hoy por el diario Página 12.

“El tiempo es algo difícil de evaluar cuando se habla en términos de negociaciones internacionales (…) Los acuerdos internacionales suelen tardar años y a veces ni siquiera se cumplen. No por eso hay que dejar de negociar, de hablar. La causa AMIA lleva veinte años; el Memorándum, uno. Nadie puede acusar al Memorándum de haber atrasado la causa”, agregó.

“Nosotros seguimos trabajando para que en una fecha, esperemos que pronto, el juez pueda ir a Teherán a interrogar a los imputados. Luego el juez decidirá, será una decisión de él. Pero lo están usando políticamente y yo espero que eso no prospere”, se quejó de los cuestionamientos de la oposición.

También defendió la política del kirchnerismo en relación con la investigación: “Nada en el Memorándum obliga a la Justicia a actuar de una determinada manera” y “el Poder Ejecutivo, desde que asumió Cristina Fernández de Kirchner y antes Néstor Kirchner, siempre colaboró con el avance de la causa”.

“Yo insisto con el siguiente concepto: es mejor dialogar, encontrar algún camino a un problema judicial que el Poder Ejecutivo no puede resolver, pero puede colaborar con la Justicia para que lo resuelva”, dijo y concluyó: “De última, la responsabilidad de resolver el caso AMIA es del Poder Judicial, son ellos los que deben determinar quiénes son los culpables y establecer el castigo. Pero nadie le ha llevado a la Presidenta ni a mí una propuesta para hacer avanzar una causa que lleva 20 años.