

El Gobierno de Tierra del Fuego solicitará la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación en caso de que el conflicto docente se incremente en la provincia, donde la semana próxima habrá un paro de 72 horas y donde continuaba la toma de la sede gubernamental.
El secretario de Asuntos Gremiales de la administración provincial, Lisandro Fonrradona, advirtió que si la dirigencia sindical de los docentes "no quiere un acuerdo, el paso siguiente es elevar el proceso al Ministerio de Trabajo de la Nación si siguen en la instancia de no querer discutir".
Los docentes resolvieron ayer permanecer en el interior de la Casa de Gobierno y también votaron para realizar una huelga para el lunes, martes y miércoles próximos.
La gobernador fueguina, Fabiana Ríos, alertó que la provincia afronta "horas difíciles en términos institucionales", en medio de la ocupación en la sede gubernamental, donde el jueves se registraron serios incidentes entre la Policía, maestros y camioneros.
Fonrradona le apuntó a la dirigencia sindical, manifestando que "son soberanamente responsables de los acontecimientos en términos judiciales, como es el caso de la multa que está en la etapa final de la parte judicial contra SUTEF por no haber acatado en 2010 una conciliación obligatoria".
"La sentencia dice claramente que más allá de que las bases y las asambleas pidan no acatarla, las leyes son para hacerlas cumplir. Uno no puede de forma democrática votar el no cumplimiento de la ley, la ley está para cumplirse", indicó el representante del Gobierno provincial.
Por su parte, legisladores de diferentes bloques señalaron que continuarán con las gestiones para tratar de destrabar el conflicto docente, aunque admitieron que "las partes están firmes en sus posturas y nos está resultando difícil acercar posiciones".
Ayer, la mandataria Ríos, a través de la cadena provincial, aseguró que no va a dejar el cargo y ratificó que tampoco está "prevista ninguna renuncia" de funcionarios, al sostener que la administración provincial asumirá sus "responsabilidades hasta el último día".
"Elegí esta manera para comunicarme con todo el pueblo porque estamos viviendo horas difíciles en términos instituciones", aseveró, y se manifestó dispuesta al diálogo con los docentes, que mantienen tomada la sede gubernamental en el marco de un paro del sector público en repudio a la represión.
El jueves pasado, efectivos policiales reprimieron una manifestación de docentes y camioneros que intentaron irrumpir en la Casa de Gobierno para tratar de hablar con la gobernadora Ríos en reclamo de un aumento salarial.
Durante esos episodios, se produjeron destrozos y algunas personas resultaron heridas.













