

La Secretaría de Transporte activó el lunes el aumento al boleto de colectivos del 45% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) junto a la actualización del saldo mínimo disponible a utilizar en la Tarjeta SUBE.
Tal cual lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, las empresas dejarán de ser subsidiadas por lo que el descuento se aplicará directamente a los usuarios.
Aumenta el boleto de colectivo: ¿En cuánto está el boleto mínimo a partir de enero?
La tarifa mínima de los colectivos en elAMBA subió de $ 52,96 a $ 76,92.
En tanto, se esperan subas graduales que no "impacten directamente en el bolsillo" de los argentinos, según palabras del propio titular de la cartera de Economía.
Según la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), el valor de cada traslado promedio podría elevarse a $ 797 basado en "Índice Bondi" que mide el precio sin fondos nacionales.

Tarjeta SUBE: ¿De cuánto es el nuevo saldo negativo máximo?
El monto máximo del saldo negativo al que se puede llegar equivale a 4 boletos básicos de colectivo. Con el nuevo incremento, los usuarios de SUBE tendrán un tope de -307,68 pesos. Vale recordar que este índice se basa en el precio vigente en el AMBA.
¿Qué pasó con la Tarifa Social y la red SUBE?
El Gobierno confirmó la vigencia la Tarifa Social en la Tarjeta SUBE. Los prestatarios de este beneficio acceden a un 55% de descuento en todos sus viajes. Este reintegro se aplica para monotributistas sociales y titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La gestión de esta prestación se realiza desde el sitio oficial o la app del organismo previsional, al generar el PIN SUBE. Luego, el código se deberá vincular a la tarjeta desde la misma web del sistema de transporte y se activa en una terminal automática de recarga.
La lista completa de beneficiarios:
- Jubilados y pensionados;
- Veteranos de Malvinas;
- Empleadas domésticos y monotributistas sociales;
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo o Embarazo;
- Potenciar Trabajo;
- Pensiones por vejez, incapacidad o madre de siete hijos.
Otro beneficio disponible es el descuento por conexión de transportes conocido como Red SUBE: las personas que se tomen más de un colectivo, subte o tren en menos de 2 horas pagan la mitad en cada boleto sucesivo.















