En esta noticia

La Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) recibirá un nuevo aumento en noviembre 2023. El beneficio impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de laAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) elevará sus montos hasta un máximo de $ 45.500.

El monto absorberá el trinomio de bonos decretados por el Gobiernonacional meses atrás.


ANSES: ¿Cuánto cobro por la Tarjeta Alimentar en noviembre 2023?


La TarjetaAlimentar a cargo de la cartera conducida por VictoriaTolosaPaz, tiene como objetivo "garantizar que las madres puedan acceder a la canasta básica".

En noviembre, registrará un incremento del 30% tras la activación del esquema de absorción.

CategoríaOctubreNoviembre
Familias con un hijo$ 10.000$ 22.000
Familias con dos hijos$ 17.000$ 34.500
Familias con tres o más hijos$ 23.000$ 45.500

ANSES: ¿Quiénes cobrarán la Tarjeta Alimentar?


La Prestación Alimentar (ex Tarjeta Alimentar) se liquida a cuatro categorías:

  • Madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH;
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo (AUE);
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH;
  • Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.



ANSES: ¿Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar?


ANSES publicó la fecha de cobro para quienes cobren la Tarjeta Alimentar en noviembre 2023.

  • Documentos terminados en 0: jueves 9 de noviembre
  • Documentos terminados en 1: viernes 10 de noviembre
  • Documentos terminados en 2: lunes 13 de noviembre
  • Documentos terminados en 3: martes 14 de noviembre
  • Documentos terminados en 4: miércoles 15 de noviembre
  • Documentos terminados en 5: jueves 16 de noviembre
  • Documentos terminados en 6: viernes 17 de noviembre
  • Documentos terminados en 7: martes 21 de noviembre
  • Documentos terminados en 8: miércoles 22 noviembre
  • Documentos terminados en 9: jueves 23 de noviembre