En esta noticia

La Secretaría de Energía oficializó este miércoles la convocatoria a una audiencia pública en la que presentará su propuesta para el armado de una canasta básica energética que servirá de referencia de cara al nuevo esquema de subsidios que el Gobierno busca implementar.

La medida fue formalizada mediante la Resolución 8/2024, publicada este miércoles en el Boletín Oficial (BO), y convoca a las partes para el jueves 29 de febrero a partir de las 10 horas de manera virtual.

El objetivo de la modificación es atender las "situaciones de real vulnerabilidad". En tanto, el material de consulta como el informe técnico de Energía estarán disponibles desde el jueves 15.

¿Cómo será la audiencia por los subsidios de luz y gas?

Desde la Secretaría que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo informaron que la convocatoria se centrará en la "reconsideración de los subsidios para asegurar a los usuarios el acceso básico y esencial al gas y a la electricidad".

También incluirá la "readecuación del esquema previsto en el Programa Hogares con Garrafa (Programa Hogar)".

Con el nuevo criterio que presentarán pretenden dejar atrás la segmentación de tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, implementados en la última parte de la gestión anterior.

"Cabe efectuar diversas modificaciones a los fines de redeterminar y reasignar los beneficios propendiendo al uso responsable de los recursos públicos, tomando en cuenta los ingresos reales, regulares y corrientes de un hogar y el abastecimiento de las necesidades básicas cuyo cubrimiento se pretende asegurar mediante el otorgamiento de subsidios", indicó la resolución.

¿Cuál es el tope de ingresos que debo tener para solicitar el subsidio de luz y gas?

Hoy, quienes perciban ingresos por debajo de los $ 1.700.000 podrán solicitar los subsidios de luz y gas a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Por otro lado, el Gobierno informó un nuevo aumento para la tarifa de electricidad que rige de manera retroactiva para los consumos desde el 1 de febrero y que seguirá hasta abril.

Será más del 100% y aplica a los usuarios N1 de mayores ingresos (hasta 3,5 veces la canasta básica) y para los que renunciaron a los subsidios. Lo mismo corre para los subsidios a la tarifa de gas.

¿Quiénes pueden pedir subsidios a las tarifas de luz y gas?

  • Usuarios catalogados como Nivel 2 o segmento de menores ingresos.
  • Usuarios catalogados como Nivel 3 o segmento de ingresos medios.

¿Cómo hacer el trámite para tener subsidios?

Podés inscribirte al Registro ingresando al siguiente link: www.argentina.gob.ar/subsidios. En caso de que no pueda ser completado de manera online, deberán acercarse a la oficina de ANSES con turno.

Información requerida

  • El nombre de la Prestadora del servicio, el número de medidor y el número de Cliente tal como se encuentran en tu factura.
  • El último ejemplar de tu Documento Nacional de Identidad.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • El ingreso de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, tener a mano el número de registro.