

El costo de la construcción aumentó en mayo un 1,3% y acumula 10,48% en los primeros cinco meses del año, informó hoy el Indec. La variación fue idéntica a la registrada para el mismo mes por el IPC. Este resultado surge como consecuencia del alza de 1,8% en el capítulo “Materiales , de 1,0% en el capítulo “Mano de obra y de 1,2% en el capítulo “Gastos generales .
En el análisis por ítem de obra para el mes de mayo se observan los mayores aumentos en “Yesería (7,3%), “Pintura" (5,6%) e "Instalación eléctrica" (4,9%) y menores aumentos en “Estructura (0,8%), "Albañilería" (0,5%) y "Otros trabajos y gastos" (0,2%).
El capítulo "Mano de obra" registra un alza de 1,0%. Este resultado surge como consecuencia del alza de 0,2% en "Mano de obra asalariada" y de 5,6% en "Subcontratos de mano de obra".
Dentro del capítulo "Gastos Generales", el incremento del 1,2% se explica fundamentalmente por el costo de alquiler de camión volcador y pala cargadora.
Los precios mayoristas crecieron un 0,9%
Los precios mayoristas registraron una suba de 0,9% en el mes de mayo de 2017 respecto del mes anterior y acumulan un incremento del 5,5% en lo que va del año. Este aumento se explica como consecuencia de la suba de 0,8% en los productos nacionales y de 1,1% en los importados.
En la clasificación por rubros, los productos primarios crecieron un 0,3% y los manufacturados un 1%. Estos últimos impulsados por el incremento en los rubros Alimentos y Bebidas (1,1%), textiles (1,9%), Químicos (1,8%), Productos de minerales y no metálicos (3,3%) , Máquinas y Equipos (1,4%) y Automotores, carrocerías y repuestos (1,4%). Los únicos rubros que descendieron fueron Tabaco (-1,3%) y Productos refinados del petróleo (-0,1%).














