

Después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) señalara que espera que el "plan plurianual" que enviará el Gobierno al Congreso para sustentar el acuerdo por la deuda con el organismo tiene que tener "amplio apoyo político y social", el vocero del organismo, Gerry Rice, aseguró que se sigue trabajando con el Gobierno "con frecuencia".
"Ahora se están llevando adelante intercambios firmes, muy frecuentes y activos, no tengo plazos concretos de conclusión pero es una serie de conversaciones frecuentes", aseguró Rice. La estabilidad económica, la alta inflación, la protección de los vulnerables "son las metas y los elementos de la discusión".
Sobre la línea de tiempo de las negociaciones, el vocero aseguró que se trabaja para un plan "integral" con el Gobierno nacional pero no dio precisiones sobre cuándo podría llegar el acuerdo. En ese marco, Rice indicó que no está prevista una misión entre los negociadores en Buenos Aires o Washington DC por el momento.

"Seguimos trabajando en un acuerdo con la Argentina y esperamos que el acuerdo ayude a controlar la inflación, que tiene efecto en los más vulnerables", remarcó Rice en línea con lo que había manifestado el organismo cuando se conoció el anuncio de un plan plurianual.
revisión del stand-by de macri
Sobre la revisión pendiente del acuerdo de Stand-By firmado con Mauricio Macri, Rice reiteró que "no es algo especial que se hace con la Argentina sino que se hace con todos los programas para aprender", ante la consulta sobre si la revisión debería llegar antes de que se cierre el nuevo programa.
Por otra parte, el vocero del FMI comentó sobre las tensiones inflacionarias globales. En ese marco, consideró que el año que viene se puede ver una relajación de las presiones inflacionarias. El Fondo estima que podrían estabilizarse las expectativas de inflación porque estiman que la demanda y oferta volverán a alinearse.
Por otra parte, el vocero anticipó que en diciembre el Fondo monetario tiene previsto debatir nuevas medidas monetarias y herramientas para los países emergentes y en desarrollo.














