

En esta noticia
La ministra de Economía Silvina Batakis habló la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva y estuvo acompañada por el representante argentino ante el organismo, Sergio Chodos.
Según detalló el Palacio de Hacienda, ambas "coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento". "En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo", sostuvo Batakis.
"Muy buena llamada con la Ministra Batakis para hablar sobre la implementación del programa de Argentina. Esperamos continuar nuestra constructiva colaboración para promover la estabilidad económica y el crecimiento inclusivo en un entorno global muy desafiante", detalló la economista búlgara tras la llamada que duró media hora y de la que participó Chodos y por el FMI, la vicedirectora gerente, Gita Gopinath y el director para América latina, Ilan Goldfajn.
Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesarias para cosechar los beneficios de estas acciones
De acuerdo con las declaraciones previas de Georgieva a Reuters, Batakis manifestó su apoyo a los objetivos del programa que se negociaron con Guzmán para repagar el acuerdo de Stand By de Mauricio Macri en una comunicación con el departamento para América latina.
"El mundo realmente está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y se comprometió a trabajar constructivamente con el Fondo para lograr estos objetivos", dijo Georgieva.

Dijo que Argentina enfrenta un "momento muy complejo y muy difícil" y que el FMI haría todo lo posible para ayudar a las autoridades argentinas a lidiar con el aumento de la inflación.
"inflación galopante"
"La ministra entiende el propósito de la disciplina fiscal y también entiende que si quieres ayudar a los pobres no puede ser en condiciones de inflación galopante", indicó Georgieva a la agencia internacional.
En sus primeras declaraciones, Batakis señaló la posibilidad de renegociar algunos de los objetivos trimestrales, pero no habló de cambios a las metas anuales. En ese marco, Georgieva destacó que Guzmán también tenía puntos de vista diferentes a los del FMI en ocasiones y dijo que era importante llegar a un consenso explorando diferentes opciones.
"Necesitamos tener claro que las acciones dolorosas a veces son necesariaspara cosechar los beneficios de estas acciones", enfatizó la titular del FMI.














