Sergio Uñac votó como gobernador de San Juan por última vez después de que la Corte Suprema determinara que estaba "inhabilitado" para un nuevo mandato. En 2019 había obtenido el 55,84%.
Uñac arribó cerca de las 11:30 a la Escuela Froilán Ferrero de Pocito donde dialogó con la prensa y se sacó fotos con quienes se acercaron para votar en las elecciones provinciales de San Juan 2023.
El gobernador contó que la jornada transcurría con "normalidad" y que hasta pasadas las 10 de hoy había votado un 10% del electorado, hay un total de 603.276 ciudadanos sanjuaninos habilitados para sufragar en 1795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 municipios de la provincia.
Al ser consultado por la prensa sobre el fallo de la Corte Suprema, el candidato a senador en las PASO del 13 agosto señaló que "evidentemente hubo algún trasfondo" que él no podía "definir" porque no está "adentro" del máximo tribunal.
Los Uñác no sólo compiten con José Luis Gioja en la gobernación, también lo harán en las PASO del 13 de agosto para quedarse con el primer lugar de senadores nacionales contra el hermano del exgobernador, Juan Carlos Gioja.
Elecciones provinciales de San Juan de 2023
"Un desastre la Corte y la procuración", sostuvo Uñac y agregó: "Falta de respeto hacia el interior de nuestro país. La Corte tiene que definir un criterio. En una nueva Argentina son necesarias instituciones que mantengan coherencia"
Y sobre la lista presidenciable de Unión por la Patria, que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo: "Me parece bien, ahora hay que trabajar por una lista de Unidad. Tenemos que trabajar todos para alcanzar el resultado final". "Quisimos garantizar participación en una sola elección, pero después vino la Corte".
"Parece que ese artículo no lo leyeron", señaló a la normativa 135 de la Constitución provincial y cuestionó que hayan enviado a los sanjuaninos a votar dos veces en un mes. "Hemos acatado el fallo sin compartirlo".

Además, el sanjuanino apuntó contra el exsenador Miguel Ángel Pichetto por haber "adelantado" el falllo del máximo tribunal.
"Lo único que sé es que Pichetto anticipó en San Juan lo que la Corte hizo una semana después. No sospecho, digo lo que pasó. Vino una semana antes de la suspensión y dijo que la Corte se tenía que expedir porque esta persona (por él) estaba inhabilitada. Una semana después, la Corte se expidió".
¿Cómo se vota en San Juan?
La relación entre los hermanos Uñac y Gioja llevó a que casi se quiebre el peronismo provincial. Con la intención de evitar PASO, en San Juan se impuso el mecanismo denominado Sistema de Participación Democrática (SIPAD).
El SIPAD es similar a la Ley de Lemas, que se aplica en la provincia de Formosa que el último 25 de junio llegó a tener 88 boletas del oficialismo en el cuarto oscuro y más de 60 tenían la cara del otra vez gobernador electo Gildo Insfrán.
Mediante el mecanismo que se aplica en San Juan, el candidato a gobernador que obtiene más votos dentro de cada subpartido sumará el total de los votos del otro postulado de su partido.
Según los resultados del 14 de mayo, fecha original pactada para votar en San Juan, donde se eligieron todas las categorías menos gobernador y vice, los Uñac tendrían la ventaja hoy.














