El economista Agustín D’Attellis se vanaglorió hoy de sus previsiones al apuntar que lejos de las “visiones apocalípticas” que vaticinaban un blue más caro y alejado del dólar oficial, todavía “hay un poco de margen para que la brecha baje un poco más”, luego de que ayer se colocara por debajo de un 50% ante una nueva baja del paralelo y un alza del legal.

“El año pasado yo decía, frente a la visión apocalíptica de algunos colegas de que en Argentina el dólar no baja nunca, que la brecha se iba a estabilizar en un 40% y me decían que iba a ser más de 100% y que el blue iba a valer mas de $20”, rememoró.

En diálogo con Radio del Plata, el economista consideró que “si existe un dólar turista, un dólar ahorro y un contado con liqui para hacerse de dólares, una brecha lógica es de 40%”.

Todavía la brecha va a ajustar un poco más hay margen para que la brecha baje un poco más”, analizó.

En tanto, al ser consultado sobre el nuevo encontronazo entre el Gobierno y los fondos buitres, consideró que los bonistas “se encuentran en una encerrona porque se les va complicando ante la posición firme de Argentina”.

En algún momento la Argentina tiene que cerrar la reestructuración de deuda definitivamente. Esta bien insistir y dar un cierre de acuerdo a los intereses que la Argentina plantea”, analizó.

Aseguró que tras el default “se esperó un simbronazo de crisis que no ocurrió”, por eso se dejó de “prestarle atención porque no es un tema que puedan seguir generándolo como fuente de desestabilización”.

“Ahora conocemos que (el mediador Daniel) Pollack quería negociar con carácter de confidencial y él se encargaba de hacerlo público. Están en una encerrona que se les va complicando”, apuntó.