

En esta noticia
Miles de argentinos esperan con ansias el feriado del 9 de julio para poder disfrutar de un día extra de descanso. El asueto por el Día de la Independencia cae un miércoles, por lo que muchos se preguntan si se trasladará para formar un fin de semana largo.
Desde el Gobierno nacional informaron qué pasará con la fecha y si habrá tres días no laborables seguidos.
¿El 9 de julio es un feriado trasladable?
El miércoles 9 de julio se conmemorará el Día de la Independencia, fecha en la que se declaró la ruptura de los vínculos con España. El calendario de feriados publicado por el Ejecutivo a inicios de año indica que el asueto es considerado un feriado inamovible.
Si bien es de alcance nacional, no se trasladará al lunes o viernes de la misma semana para formar un finde XL. El caso de los trasladables es diferente, ya que se ven afectados por la Ley 27.399 que indica que cuando coincidan con los días martes y miércoles "serán trasladados al lunes anterior" y que los que sean jueves y viernes "serán trasladados al lunes siguiente".

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Los argentinos deberán esperar a mediados de agosto para disfrutar de un fin de semana largo, ya que el 15 será un día no laborable con fines turísticos y el domingo 17 se conmemorará el feriado trasladable Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
El último fin de semana largo será en noviembre, ya que el 17 es día no laborable por fines turísticos y se une al asueto del lunes 24 por el Día de la Soberanía Nacional.
¿Qué feriados quedan en 2025?
Agosto
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, trasladable, pero al ser fin de semana se mantiene en su fecha original
Septiembre
- Este mes no tendrá feriados ni días no laborables en el 2025.
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultura, trasladable.
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, el cual se conmemora el jueves 20 de noviembre.
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible














