

En esta noticia
Hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el chequeo anual para confirmar que el auto está en condiciones de circular, es obligatorio para todos los conductores en Argentina.
Cuando se lleva a cabo la VTV, los técnicos analizan el funcionamiento del auto y determinan si alguna pieza debe ser modificada para garantizar la seguridad al circular por las calles. Este trámite debe realizarse una vez al año y es esencial para evitar multas.

Qué vehículos están exentos de realizar la VTV
Si bien la VTV es un trámite obligatorio y debe estar al día, hay un grupo de autos que no necesita realizarla siempre que cumplan ciertos requisitos. Según el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos autos no requieren la VTV:
- Vehículos cero kilómetros hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes de alcanzar 60.000 kilómetros recorridos.
- Motos cero kilómetros durante el primer año de antigüedad.
Quiénes acceden al beneficio de no pagar la VTV en Buenos Aires
Para los conductores que tengan registrados sus vehículos en la Ciudad de Buenos Aires, existe una normativa que permite a un grupo acceder al beneficio de no abonar la VTV. Estos son:
- Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) años cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires.
- Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
- Discapacitados no titulares del vehículo, aplicable en padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes.

Documentos necesarios para actualizar la Verificación Técnica Vehicular
Al iniciar el trámite para solicitar la actualización de la Verificación Técnica Vehicular, es esencial llevar una serie de documentos luego de sacar el turno en el sitio web de la Ciudad de Buenos Aires:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir actual.
- Seguro del vehículo vigente.
- Constancia de pago del turno solicitado.
- Cédula verde del automotor o moto.
- Título de propiedad del auto o moto.
- Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la normativa correspondiente.
Una vez que se tenga todo lo necesario, hay que presentarse en alguna de las dependencias habilitadas para hacer la VTV y realizar el pago (el comprobante se descarga automáticamente). Si se necesita cambiar una pieza del vehículo para su habilitación, se informará al titular y, una vez realizada la reparación, se otorgará la actualización del trámite















