

La justicia santiagueña habilitó hoy al gobernador Gerardo Zamora a competir por un tercer mandato en las elecciones provinciales del 27 de octubre próximo, informaron fuentes judiciales.
La noticia fue celebrada en Casa Rosada, donde un seguro triunfo del último radical k que queda en pie, caerá como un bálsamo en el marco de la áspera derrota del kirchnerismo en Corrientes.
La resolución fue adoptada por la jueza en lo Civil y Comercial de II Nominación, Andrea Suárez, tras declarar “inconstitucional” la cláusula transitoria 6° de la Constitución Provincial, a través de la cual se considera el período 2005-2009 como primer mandato.
El planteo judicial, que reclamó la “inconstitucionalidad”, se inició hace dos años a través del Partido Federal, que integra la colación política del Frente Cívico por Santiago que lidera el gobernador Zamora.
Zamora fue electo por primera vez en 2005 y dispuso reformar la Constitución de Santiago del Estero ese mismo año. Luego, en 2009, fue reelecto al frente de la provincia. Si bien la carta magna provincial establece claramente que sólo se permitirá una reelección, el zamorismo argumentó para que no se considere como válido el primer período
De esta manera, Zamora quedó habilitado a postularse para un tercer mandato al frente del Ejecutivo provincial de Santiago del Estero, para las comicios del 27 de octubre, en los que también se elegirán vicegobernador, 40 diputados provinciales, 136 comisionados municipales y los intendentes de Atamisqui y Clodomira.
Se aguarda que en el curso de la semana, Zamora confirme su candidatura a gobernador.













