

El exministro de Economía Roberto Lavagna cuestionó lareforma de la Corte Supremaque impulsa el presidente Alberto Fernández junto a un grupo de gobernadores. "Abre la puerta a un mercado de favores y contraprestaciones", alertó el economista a través de su cuenta de Twitter.
"Esta extraña idea de provincializar la justicia, en sus más altos niveles, abre la puerta a un mercado de favores y contraprestaciones y al juego de votaciones basadas en la política y no en la Justicia", planteó Lavagna en un hilo de tuits.
Asimismo, el exministro de Economía señaló que a la Corte Suprema de Justicia se le creó un cuarto poder, en alusión al Consejo de la Magistratura. En este sentido, Lavagna agregó: "Ahora, al Senado se le pretende crear una especie de Senado paralelo, sin siquiera el poder de equilibrio de la cámara de Diputados".
En este sentido, el funcionario destacó: "Lo que se pierde es el sentido profundo de Justicia".
Más adelante, el excandidato a presidente remarcó que "los involucrados en casos que alcanzaron a la clase política de provincias, a exgobernadores acusados, a exgobernadores condenados y a gobernadores bajo proceso estarán seguramente agradecidos". Y remató: "Los ciudadanos argentinos, no".












