EN VIVO

Manuel Adorni le ganó a Leandro Santoro y el PRO sufrió una derrota histórica

  • El vocero presidencial le sacó tres puntos al candidato del peronismo y duplicó en votos a Lospennato.
  • El PRO perdió en la Ciudad por primera vez desde su fundación.
  • Ell peronismo quedó con 20 bancas en la Legislatura, LLA con 13 y el PRO con 10.

La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires en las que el PRO sufrió una derrota histórica. 

Con el 99,83% de las mesas escrutadas, el liberatario Manuel Adorni se impuso con el 30,13% de los votos. El candidato libertario obtuvo 495.069 adhesiones.

Leandro Santoro, por su parte, alcanzó el 27,35% (449.444) y Silvia Lospennato, del PRO, obtuvo en 15,92% (261.595).

En cuarto lugar quedó el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con el 8% (132.788)

Con estos números, el peronismo quedó con 20 bancas en la Legislatura, LLA con 13 y el PRO con 10.

Seguí la cobertura de los resultados minuto a minuto de El Cronista.


La derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, su histórico bastión, reconfigura el mapa político porteño tras las elecciones del domingo. El candidato oficialista, Manuel Adorni, se impuso con algo más del 30% de los votos. Le siguió el radical / peronista Leandro Santoro, que alcanzó poco más del 27%. En tercer lugar, muy lejos, quedó Silvia Lospennato, con apenas el 15%. La caída del PRO, partido que gobierna la Ciudad hace 19 años, encendió las críticas internas. Pero una de las más duras vino desde afuera: Jaime Durán Barba, el exasesor estrella de Mauricio Macri, no ahorró cuestionamientos.Continuar leyendo

En la provincia de Buenos Aires ven con un poco de alivio dejar de haber sido, por un par de semanas, el vórtice político de la Nación y que todos los ojos se hayan posado sobre la Ciudad de Buenos Aires. Todos los actores políticos bonaerenses, sin embargo, saben que después de los comicios porteños es inevitable que la próxima batalla sea protagonizada por ellos mismos, aun cuando no sepan en cuál bando reportarán. Continuar leyendo

La Libertad Avanza ganó la primera batalla política de peso nacional del año, pero más importante aún en su etapa de expansión, derrotó al PRO en su propia cuna política, pintando con un nuevo color violeta a la Ciudad de Buenos Aires. El mapa del territorio porteño vuelve a quedar dividido en dos tonos geográficos casi equivalentes como no sucedía desde 2003, pero ninguno de ellos es amarilloContinuar leyendo

Es difícil encontrar antecedentes de una elección legislativa en la que el candidato ganador haya triunfado después de haber sido, durante un año y medio, portavoz de un inédito ajuste de la economía. Ahora, difícil no significa imposible. Y la clara victoria que consiguió la lista encabezada por Manuel Adorni demuestra que la motosierra tiene muchas más nafta de la que creían todos sus rivales.Continuar leyendo

Mauricio Macri habló tras la derrota del PRO en la Ciudad y apuntó contra la estrategia que lo enfrentó con Javier Milei: "Entendimos que no era la prioridad y que no es el debate que la gente quería tener". 

El expresidente reconoció que muchos votantes optaron por apoyar al líder libertario para "continuar el camino de la recuperación económica". Advirtió que la baja participación fue un "castigo" a una pelea que "la gente consideró innecesaria" y deslizó críticas a la campaña: "Si hubiésemos ido en un acuerdo como se planteó de entrada, hoy estaríamos festejando 50 y pico a 27". 

También cuestionó el tono de la convocatoria de Milei: "Así como hemos venido en las últimas semanas, sin ningún tipo de respeto, no se puede". Y afirmó que el PRO "sigue representando un cambio con equilibrio y respeto".

Ratificó que no será candidato en octubre y pidió valorar a los dirigentes de la nueva generación del PRO, como Silvia Lospennato. "No me puedo desdecir. Son los valores en los que creo", cerró. 


Manuel Adorni subió al escenario con un extenso discurso de agradecimiento y tono épico. "Lo primero que uno tiene que hacer en estos pedazos de historia que vamos recolectando es agradecer", sostuvo. 

Mencionó a su familia y a "los fiscales que no cobraron un solo peso" y al "medio millón de porteños que nos acompañaron". 

También agradeció "a todo este gabinete maravilloso" y destacó el rol de Karina Milei, "la hacedora de estos milagros". 

Reservó un párrafo especial para el Presidente: "Gracias, señor Presidente, por su respaldo de siempre". Adorni remarcó que no se trató de una simple elección local. "Se elegía entre dos modelos", señaló, y contrapuso "el modelo kirchnerista, el pobrismo y el pasado" con "el modelo de la libertad, que efectivamente la sociedad eligió". 

Cerró con una consigna eufórica: "Hoy ganó la libertad, señores, una vez más".

Pilar Rodríguez, referente de La Libertad Avanza en la Ciudad, tomó el micrófono antes del ingreso de Javier Milei y Manuel Adorni. 

Agradeció a fiscales, equipos de campaña y a su familia, y reivindicó el trabajo en CABA: "Gracias a Manuel, que ha sido un candidatazo", exclamó. 

Cerró su discurso al grito de "¡vamos que la ciudad se tiña de violeta!" Al subir al escenario, Milei definió el resultado como "un día bisagra para las ideas de la libertad" y afirmó: "Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo".

Reconoció a su gabinete, destacó el rol de Santiago Caputo y elogió a Karina Milei como "el gran arquitecto, el jefe". Luego presentó a Adorni como "el gran ganador de la noche".


El presidente Javier Milei dijo presente en el búnker de La Libertad Avanza y se transformó en orador tras la contundente victoria de Manuel Adorni por sobre Leandro Santoro y Silvia Lospennato.

"Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar de violeta todo el país", lanzó el mandatario luego de ser presentado por su hermana Karina Milei.

Asimismo, apuntó: "Este triunfo tiene claros responsables. El equipo de gobierno entendió el desafío histórico y le puso el cuerpo a la campaña". Por otra parte, destacó a los miembros del denominado "triángulo de hierro" entre los que se encuentra Santiago Caputo y el "Jefe" Karina Milei.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció que no logró imponer los temas de la Ciudad durante la campaña y atribuyó parte del resultado adverso a "la división extrema" dentro de su espacio. 

"No estoy contento", afirmó, y agregó que deberá "hacer un ejercicio de mayor diálogo, mayor acuerdo". Consultado sobre una eventual autocrítica, respondió: "No sé si es momento de autocrítica. Acabamos de recibir los resultados". 

Finalmente, felicitó a los principales rivales: "Les deseo éxito a Adorni, que ganó. Creo que Santoro hizo una buena elección, parecida a las que suele hacer. Mis respetos". 

Y concluyó: "Yo no soy de los que creen que cuando te votan la gente vota bien y cuando no te votan la gente votó mal".


En el búnker de La Libertad Avanza crece  la expectativa a la espera de la palabra de Javier Milei, tras la confirmación del triunfo de Manuel Adorni. El Presidente se prepara para subir al escenario junto a su hermana Karina y el vocero presidencial, Manuel Adorni. La posible aparición del jefe de Estado marca el momento más esperado de la noche para el oficialismo libertario.

Entre los presentes en el búnker se encuentran varios integrantes del gabinete nacional y figuras de peso del espacio. José Rolandi, vicejefe del Interior, y Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete, se ubicaron entre los primeros en llegar. También se hicieron presentes el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell. 

En representación del Congreso se encuentran varios diputados nacionales, como Lilia Lemoine, Lisandro Almirón, Carlos Zapata, Lorena Villaverde y José Luis Espert. También asistieron referentes bonaerenses del partido, como el jefe del bloque en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo, y el armador político del distrito, Sebastián Pareja. Desde Córdoba llegó el exministro de Transporte y actual candidato, Franco Mogetta. 

En los primeros lugares del recinto están también algunos de los principales operadores y funcionarios cercanos a Milei, como el ministro de Economía, Luis Caputo; el estratega Santiago Caputo; Lule Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el ministro del Interior, Guillermo Francos. 

La foto de familia libertaria parece estar casi completa. Todo indica que la aparición de Milei será inminente.


La polarización, sobre todo entre los primeros dos y, parcialmente, entre los primeros tres candidatos si, con el 15% vale incluir dentro de esa polarización a Silvia Lospennato, del PRO, provocó, entre otras cosas, una muy exigua cantidad de votos para candidatos que, durante la campaña, tuvieron un nivel de protagonismo mediático absolutamente desproporcionado con lo que luego arrojaron las urnas.

Es el caso, por ejemplo, de la lista 702, Principios y Valores, encabezada por Alejandro Kim, con el apoyo del exfuncionario kirchnerista Guillermo Moreno, que obtuvo apenas el 2,03% de los votos. Peor le fue, sin embargo, a otro candidato que ya arrastraba poder mediático previo, por su carácter de popular entrenador de fútbol y protagonista habitual de programas televisivos sobre deportes, como lo es Ricardo Daniel Caruso Lombardi, quien con su lista 1, del Movimiento de Integración y Desarrollo, obtuvo 1,67%. Un caso todavía más significativo lo protagonizó Yamil Santoro, un activo protagonista de la campaña con un intenso dominio de la comunicación política a través de acciones que suelen llamar mucho la atención, como su reconocido intento por copiarle colores y logos a la lista de Leandro Santoro, obtuvo apenas un 0,62% de los votos. 

Otro caso que redundó en una muy exigua cantidad de votos es el de quien quedó último, Marcelo Daniel Peretta, del Movimiento Plural, un reconocido dirigente sindical del gremio de farmacias obtuvo apenas el 0,13% de los votos, es decir, 2.014 votos.

Horacio Rodríguez Larreta salió con dureza tras los resultados en la Ciudad y afirmó que "la ciudad no es lo que era" y que "la gestión de Jorge Macri es mala". Señaló que en cada barrio los vecinos le reclamaron por "suciedad, mugre, el famoso olor a pis", y repitió: "¡Hay olor a pis! ¡Hay olor a pis!". También cuestionó la falta de obras, la inseguridad y la pérdida de empleo. "Hoy los porteños confirmaron lo que me venían diciendo barrio por barrio", afirmó. Cerró con un mensaje enfático: "Volvimos todos juntos para trabajar y recuperar esta maravillosa ciudad".

Con el 94,89% de las mesas escrutadas y tras la confirmación del triunfo de Manuel Adorni, con el 30,14% de los votos, seguido de Leandro Santoro, con el 27,36% y Silvia Lospenato, con el 15,93%,  debajo del podio se ubican: Horacio  Rodríguez Larreta con el 8,07%; Vanina Biasi, del Frente Izquierda y de Trabajadores Unidad,  con el 3,16%; Ramiro Marra, de la Unión del Centro Democrático, con el 2,62%; Paula Oliveto de  Afirmación para una República Igualitaria-Coalición Cívica, con el 2,50%; Levy Lula,  con el 2,31% para Evolución; Alejandro Kim, de Principios y Valores,  con el 2,03%; Ricardo Caruso Lombardi,  con el 1,67%; Yamil Santoro,  con el 0,62%, Juan Manuel Abal Medina, para el Partido "Seamos Libres", con el 0,51%; Federico Winokurd, para la Lista "La Izquierda en la Ciudad", con el 0,38%; Eva Koutsouvitis,  con la Lista Confluencia por la Igualdad y la Soberanía,  0,33%; "El Movimiento", la lista que encabezó Mila Zurbriggen,  con el 0,20%; César Biondini, del Frente Patriota Federal, con el 0,16% y, por último, Marcelo Daniel Pereta,  del Movimiento Plural,  con el 0,13%. Se contabilizaron 30.052 votos en blanco, es decir, el 1,90%, y hubo 1.425 votos nulos, es decir, el 0,09%, y 200 votos recurridos, es decir, el 0,01%. 

Santoro: "El PRO dejó de representar a los porteños"

18/05/202519:53

A contramano del recorrido descendente que siguió su figura tras las elecciones presidenciales de 2023, Horacio Rodríguez Larreta apuesta este domingo por una estrategia de reconstrucción: volver a la Ciudad de Buenos Aires, su territorio de origen, para sentarse otra vez en una banca legislativa y liderar un nuevo espacio opositor dentro del mapa porteño.Continuar leyendo

Con más del 80% de las mesas escrutadas, Manuel Adorni gana en la comuna 12, en la 13, en la 14, en la 2, en la 1, en la 3, en la 6, en la 11 y en la 10. Leandro Santoro, en tanto, gana en la Comuna 15, en la Comuna 5, en la Comuna 9, en la Comuna 8, en la Comuna 4.

Tras conocerse los primeros resultados, Silvia Lospennato, candidata del PRO, dijo: "Ya recibimos los resultados de de nuestras mesas testigo y los resultados no son los que esperábamos. Por eso quisimos venir acá hablar con todos ustedes hacer lo que corresponde hacer en primer lugar: agradecerle a más de diez mil fiscales que estuvieron y a la policía de la Ciudad de Buenos Aires que trabajó todo el día para que esta fuera una jornada de la democracia que transcurriera sin conflictos sin problemas y eso, independientemente de los resultados, los demócratas siempre los celebramos".  Señaló que "esta fue una campaña muy difícil, llena de agresiones, de insultos, de noticias falsas, una campaña que cruzó todos los límites" y advirtió que eso "no le hace bien a nuestro país". Afirmó que "intentaron de todas las formas posibles quebrarme, pero no lo lograron" y definió este momento como "un nuevo punto de partida para nuestro partido". También aseguró: "Vamos a seguir gobernando esta ciudad de Buenos Aires y lo vamos a hacer cada día mejor".

La justicia electoral reportó los primeros datos oficiales, que muestran un triunfo de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, con el 30, 19% de los votos, seguido de Leandro Santoro, con 27,45%, y tercera Silvia Lospennato, con el 15,79%.  

Santoro llegó al búnker de Es Ahora Buenos Aires

18/05/202519:10

Santoro llegó al búnker de Es Ahora Buenos Aires

18/05/202519:10

Tal como anticipaban las encuestas, el PRO sufrió la primera derrota de su historia en la Ciudad de Buenos Aires. La fuerza fundada por Mauricio Macri solo alcanzó el 15,71% de votos, preso de la fragmentación de su electorado entre la propuesta de LLA, que llevó a Manuel Adorni, y Horacio Rodríguez Larreta, por fuera del espacio a ser jefe de Gobierno en dos oportunidades. Continuar leyendo

 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya se encuentra en el bunker de La Libertad Avanza, en el Hotel Libertador. La funcionaria entró al lugar sin hacer declaraciones, aunque saludó, sonriente, a los manifestantes que la aclamaron desde la calle. 

El presidente Javier Milei llegó, pasadas las 18,50, al  bunker de La Libertad Avanza, en el Hotel Libertador. El primer mandatario descendió del automóvil que lo transportaba enfundado en su tradicional campera de cuero, carpeta y telefono bajo el brazo, y saludó a los presentes a la distancia, brazo en alto, al bajar del  vehículo.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés