

- ¿Quién ganó para diputados provinciales en Santa Fe 2023?
- ¿Cómo le fue a Amalia Granata en las PASO 2023?
- La carrera política de Granata y el apoyo para las generales de hoy
- ¿Qué se votó en Santa Fe?
- Resultados de las elecciones 2023 en Santa Fe: ¿Quién ganó para gobernador?
- ¿Cuántas listas a diputado provincial compitieron?
- ¿Cómo fue el sistema de votación en Santa Fe?
Las elecciones en Santa Fe no sólo se centraron en los candidatos que aspiraban a ser el sucesor de Omar Perotti, sino también en quienes trataban de quedarse con la mayoría en la Legislatura provincial, órgano calve para la gobernabilidad de la jurisdicción.
Quien resulte ganador se quedará con 28 de las 50 bancas, lo que otorga la mayoría. La disputa por la legislatura santafesina se centralizó en Perotti, Amalía Granata y Clara García.
Con más del 59,91% de las mesas escrutadas para la categoría de gobernador, se impone Maximiliano Pullaro con el 60,35%, lo que representa 30 puntos por encima de Marcelo Lewandowski, quien hasta el momento obtiene un 29,45%, una tendencia irreversible.
¿Quién ganó para diputados provinciales en Santa Fe 2023?
En tanto, en la categoría de diputados provinciales con más el 62,68% de las mesas escrutadas se impone Clara García con el 33,83% (361.350), seguida de Omar Perotti con el 28,53% (304.687) y en tercer lugar quedó Amalia con el 19,89% (212.427).
Granata emitió su voto cerca de las 10:30 en la Facultad de Medicina de Rosario acompañada por el conductor Baby Etchecopar. "Tenemos la oportunidad histórica de cambiar las prioridades de la política en Santa Fe. Los políticos de siempre están divorciados de la realidad, sólo hablan de ellos y sus cargos", publicó la candidata en redes sociales junto a un video.
"Es hora de que los ciudadanos comunes decidamos lo qué es lo importante: salud, educación, adopción, discapacidad y tantos otros temas tienen que volver a ser prioridad", puntualizó.

¿Cómo le fue a Amalia Granata en las PASO 2023?
El gobernador santafesino fue la figura individual más votada, aunque, en la sumatoria, los candidatos de Juntos por el Cambio -quiénes competían en su propia interna- sacaron más votos en total. Sin embargo, la sorpresa fue Granata.
La periodista, ahora candidata a diputada provincial por su partido independiente Unite por la Libertad y la Dignidad, se posicionó en julio de este año como la segunda figura individual más votada, acumuló 180 mil votos.
La carrera política de Granata y el apoyo para las generales de hoy
Si bien en 2017 se postuló como precandidata a diputada nacional en las PASO 2017 por el Partido Popular de Santa Fe y dentro del espacio Una Santa Fe Renovada, instancia que superó, pero no obtuvo el porcentaje suficiente en las generales para acceder al puesto.
En 2019 insistió y ganó una banca en la Legislatura. En aquella ocasión obtuvo 152 mil votos y en las generales 287 mil. Este año fue la gran sorpresa ya que presentó boleta corta y no realizó campaña con despliegues en los medios de comunicación o en la vía pública.
Pero eso no es todo, la santafesina cuenta con el apoyo de los libertario locales. Cabe recordar que el candidato presidencial Javier Milei ganó las PASO en la provincia con más del 35% de los votos.
Sin embargo, Milei no expresó su apoyo publica a las listas locales, aunque en las últimas horas el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ramiro Marra le envió su apoyo en redes sociales. De todas maneras, Amalia aseguró que tiene un "buen vínculo" con el líder de La Libertad Avanza (LLA).
¿Qué se votó en Santa Fe?
El actual gobernador encabeza la lista del peronismo, porque la Constitución de Santa Fe no contempla la reelección, con el objetivo de reeditar lo hecho por sus antecesores Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz, quienes dejaron el Sillón del Brigadier López y pasaron a presidir la Cámara baja.
La elección también definirá también 19 bancas de senadores departamentales, intendentes de 46 ciudades -incluida la capital provincial-, 217 concejales y más de 1.600 miembros de comisiones comunales.
Resultados de las elecciones 2023 en Santa Fe: ¿Quién ganó para gobernador?
¿Cuántas listas a diputado provincial compitieron?
Son seis las listas que competirán por la mayoría legislativa, con Perotti a la cabeza de la del oficialismo, que fue la más votada en términos individuales, y la socialista Clara García al frente de la del frente opositor, que en conjunto obtuvo un mayor porcentaje en las PASO.
Además, son primeros en sus nóminas Amalia Granata (Unite), Juan Domingo Argañaraz (Viva la Libertad), Rubén Giustiniani (Igualdad y Participación), y Carlos Del Frade (Frente Amplio por la Soberanía).
¿Cómo fue el sistema de votación en Santa Fe?
En la provincia de Santa Fe se utiliza desde 2011 la boleta única de papel, con lo cual el votante recibe de manos del presidente de mesa una hoja por cada categoría que se elige, donde figuran todos los candidatos con sus fotografías y al costado casilleros para marcar con una cruz el de su preferencia.
El padrón del tercer distrito electoral del país cuenta con 2.845.522 electores distribuidos en 8.398 mesas, que comenzaron a constituirse antes de las 8 de hoy.
Con información de Télam.













