En las celebraciones todo suele festejo y buenos augurios. Esto no fue lo que sucedió en la primera celebración del Día de la Industria con el Gobierno de Mauricio Macri.

Con Marcos Peña y Francisco Cabrera como representantes del gabinete oficial, los empresarios aprovecharon el encuentro para reclamar que el Gobierno no reconozca a China como economía de mercado, en pleno viaje del Presidente a ese país, donde participará de la Cumbre del G20.

Los emisarios del Gobierno al encuentro -ante la ausencia de Macri- no se quedaron en dar palmadas en el hombro al sector, recordaron que el Ejecutivo ya realizó los “deberes para normalizar la macroeconomía y exigieron a los empresarios “mirar el largo plazo e invertir para poner fin a la recesión.

“La UIA y la Confederación Nacional de la Industria de Brasil (CNI) presentaron a sus respectivos gobiernos la solicitud de que no se reconozca a China como economía de mercado en diciembre próximo , planteó en su discurso el titular de la entidad local, Adrián Kaufmann Brea.

Muchos países niegan a China la consideración de economía de mercado, ya aseguran que el país discrimina a las empresas extranjeras y no respeta el derecho de propiedad intelectual, acusándola de estar a la cabeza del ciberespionaje industrial.

El acto, contó con la participación oficial del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

En su discurso, Peña aseguró que la Argentina “está en mejores para crecer estructuralmente que hace un año y subrayó que “está claro que las cifras de la recesión y el contexto internacional generan motivos de preocupación en el corto plazo, pero creemos que si miramos de un año a esta parte, la Argentina está en mejor situación para crecer estructuralmente .

Tras pedirle a los dirigentes industriales -y de otros sectores que participaban como invitados de la celebración- que “sean protagonistas y que expresen “optimismo en el futuro, Peña puntualizó que “los argentinos nos quisimos alejar del mesianismo y el autoritarismo que representaba el kirchnerismo y que llevó al país al “incumplimiento de las normas internacionales de comercio .

El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno va a “trabajar para que la industria crezca y tenga una previsión de largo plazo y, luego de recordar que el presidente Macri “viene de la industria , valoró “el esfuerzo (del sector fabril) por generar trabajo y creer en la Argentina .