

Mariano Rajoy Brey, de 63 años, nació en Santiago de Compostela, en el seno de una familia gallega. Sus primeros pasos en la política los dio con Manuel Fraga, fundador de Alianza Popular (AP), antecesor del Partido Popular (PP), cuando este fue presidente de la Xunta de Galicia. Ocupó varios cargos en la comunidad autonómica, hasta ser nombrado vicepresidente de esa región.
En 1989 ingresó al comité ejecutivo nacional del PP, y ante la llegada de José María Aznar al Gobierno, ocupó el cargo de vicesecretario general. También se desempeñó como ministro de Administraciones Públicas, Educación y Cultura, y de Interior, vicepresidente primero, y hasta portavoz del Gobierno.
En 2003, Aznar lo designó su sucesor y un año más tarde fue elegido en la cabeza del partido. No le fue fácil: tras el atentado en Atocha y el descrédito de su fuerza, fracasó en las elecciones de 2004 y 2008, contra el PSOE.
Tras dos legislaturas como líder de la oposición, Rajoy ganó las elecciones de 2011. Nada más asumir, recortó el gasto público para controlar el déficit, e instrumentó una reforma laboral que le costó siete meses de huelgas constantes. También debió sortear la presión de una deuda en alza, el reclamo de los tenedores de bonos y evaluaciones del Banco Central Europeo.
En 2015 volvió a ganar en las urnas, pero con resultados que le obligaban a pactar con otras fuerzas políticas. Pasaron 300 días y una nueva elección general para reconfirmarse al mando. Junto a la crisis económica, desde 2013 enfrenta el "desafío soberanista" de Cataluña.













