Martín Llaryora, candidato a gobernador en las elecciones que se disputan hoy en Córdoba, actualmente se desempeña como Intendente de la Ciudad capital de la provincia mediterránea, donde asumió luego de ganar las elecciones en 2019.

En su trayectoria política, Llaryora fue presidente de la Juventud Peronista y ocupó el cargo de Coordinador de Empleo y Formación Profesional del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Además, fue elegido concejal de la ciudad de San Francisco para el período 2003-2007, siendo el año 2007 un hito importante en su carrera al ser elegido intendente de su ciudad natal durante el mandato 2007-2011.

En las elecciones internas del 3 de abril de 2011, Llaryora fue elegido presidente del Partido Justicialista (PJ) de la ciudad y, en julio del mismo año, los ciudadanos lo reeligen como intendente con un amplio respaldo del 52.76% de los votos, considerado el más alto para un segundo mandato desde la llegada de la democracia en San Francisco.

Durante su gestión como intendente, Llaryora se destacó por impulsar el desarrollo económico y educativo de la ciudad mediante la implementación de políticas locales que fortalecieron diversos proyectos. Entre ellos, se destaca la creación de un parque industrial y tecnológico, así como la apertura de sedes universitarias, que generaron un gran impacto a nivel regional, señala su perfil subido a la red linkedin.

Su perfil político siempre ha estado vinculado a áreas como la innovación, la tecnología, el emprendimiento y la producción, lo que le permitió asumir el cargo de ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la provincia de Córdoba el 11 de diciembre de 2013. En julio de 2015 fue elegido vicegobernador de Córdoba. En el año 2017, Llaryora se convirtió en diputado Nacional y actualmente ocupa la posición de autoridad en la mesa Ejecutiva del Partido Justicialista Distrito Córdoba.

Desde el 10 de diciembre de 2019, Martín Llaryora asumió como intendente de la Ciudad de Córdoba.