En esta noticia

En un contexto de inestabilidad económica y política, continúan los cambios en el Gabinete del Gobierno nacional: Daniel Scioli dejó su cargo como ministro de Producción; la exministra de economíaSilvina Batakisserá la nueva Presidenta del Directorio de Banco Nación; y Sergio Massaasumirá el nuevo cargo de superministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca.

A esta larga lista se suma Carlos Daniel Castagneto, quien tras la salida de Mercedes Marcó del Pont, fue designado como el nuevo titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Carlos Castagneto tiene 61 años, fue diputado nacional por el Frente para la Victoria, electo por primera vez en 2015 y reelecto en 2019. Ese mismo año, asumió como director de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, por lo que prácticamente no pudo estar al frente de su banca.

También fue el autor del proyecto de ley para los electrodependientes, que fue votado por unanimidad en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Asimismo, Castagneto ocupó los cargos de Consejero Nacional del Partido Justicialista y Congresal Nacional del mismo partido, desde 2009 a 2017.

Lo que probablemente no muchos saben es que, además de su faceta política, el flamante titular de la AFIP tuvo una importante trayectoria como futbolista: fue arquero de varios equipos argentinos, entre ellos, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Temperley, San Lorenzo, Defensores de Belgrano y Quilmes, entre otros.

Castagneto también jugó en el exterior: en 1991 vistió la camiseta del Sporting Cristal de Perú bajo la conducción técnica de Juan Carlos Oblitas. Sin embargo, una lesión en agosto de ese mismo año, producto de una patada en el pecho de parte del jugador Andrés Gonzales, lo alejó de las canchas por tres meses.

Finalmente, en 1992, jugó en La Serena de Chile y en 1993 defendió los colores de Guaraní de Paraguay.

Carlos Castagneto: formación académica y trayectoria política

Castagneto se recibió de Contador Público Nacional. Su carrera política comenzó en 1993 como coordinador de gestión del Instituto de Menores de la provincia de Buenos Aires. Más tarde, en 1995, asumió como director general de la Administración de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación.

En 1998 trabajó como jefe de Gabinete de una secretaría dedicada a la prevención de la drogadicción. En el 2000 fue auditor de la Dirección General de Escuelas bonaerense. Un año más tarde, asumió como jefe de Gabinete de la Secretaría de Drogadicción de la provincia de Buenos Aires.

Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner (2003 - 2015) ocupó el cargo de accionista de la Lotería Nacional. A partir de 2015, ya como diputado y con Mauricio Macri en el poder, fue autor de un proyecto clave: la Ley 27.351 para Usuarios Electrodependientes, la cuál garantiza los derechos de estas personas. El proyecto fue votado por unanimidad en ambas cámaras.