Qué es un sondeo de boca de urna y cuál es la diferencia con las mesas testigo
A la espera de los resultados oficiales, las mesas testigo y los boca de urna son los únicos indicios de cómo puede llegar a darse la elección. De qué se tratan y en qué se diferencian entre ellos.
Si bien hay expectativa por los resultados de las elecciones presidenciales 2023, no se conocerán los datos oficiales hasta pasadas las 22 horas. Entre el cierre de los comicios, a las 18 horas, y el anuncio de la Dirección Nacional Electoral, no se pueden publicar cifras.
A pesar de esta restricción, es común que en los medios de comunicación se presentan resultados de "boca de urna" o "mesas testigos". Si bien estos no son datos 100% veraces, pueden ayudar a dar una idea de cómo terminarán siendo los números para cada fuerza política.
Diferencia entre boca de urna y una mesa testigo
Boca de urna
Contrario a las encuestas de intención de voto realizadas en las semanas o meses antes de la elección, el sondeo boca de urna consulta a los votantes sobre su elección ya realizada, justo después de haber votado.
Estos se efectúan el día de la elección a individuos que recién han votado. Los datos obtenidos no deben ser divulgados en medios de comunicación, pues, aparte de infringir la ley, a menudo ofrecen una imagen distorsionada debido a limitaciones en la muestra y alcance territorial.
Regulación en Argentina sobre boca de urna
El artículo 71 del Código Nacional Electoral en Argentina prohíbe "actos de proselitismo público" y "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre".
Mesa testigo
Las mesas testigo son usadas por los partidos para obtener una proyección propia sobre el posible desenlace de los comicios. Estas estimaciones son proporcionadas por los fiscales de mesa de cada una de las fuerzas que participan de la elección.
Cuándo se publicarán los resultados de las elecciones 2023
La legislación actual indica que los resultados de las elecciones pueden publicarse a partir de las 21 horas, tres horas después del cierre de los comicios.
Sin embargo, Marcos Schiavi, titular de la Dirección Nacional Electoral, ya indicó que los primeros datos oficiales de las elecciones 2023 se publicarán a partir de las 22 horas.
Compartí tus comentarios