

En esta noticia
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) resolvió prohibir a la empresa La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada celebrar nuevos contratos de seguro.
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial a través de la Resolución Sintetizada 382, también incluye la imposibilidad de realizar actos de administración sobre sus inmuebles y vínculos de reaseguro.
Según detalló el organismo regulador, las inspecciones realizadas en la compañía detectaron graves irregularidades contables, documentación incompleta o ausente y un nivel de reservas técnicas por debajo de los parámetros que exige la normativa vigente.
El caso se inició con la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, que, según los documentos oficiales, evidenciaron una "situación financiera transitoria" y una incapacidad para ordenar los pagos de la compañía.
La decisión del Gobierno sobre La Nueva Seguros
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) impidió a La Nueva Seguros "celebrar nuevos contratos de seguro y realizar actos de administración respecto de sus inmuebles, debiendo abstenerse de celebrar contratos de locación, mutuo y/o cualquier otro que puedan afectarlos".

Según la resolución, la compañía tampoco podrá realizar actos de reaseguro. La normativa señala que deberá "abstenerse de producir innovación alguna que pueda significar una operación de corte de responsabilidad, de cut off, o cualquier otra equivalente que comporte la exclusión de la responsabilidad del reasegurador".
Además, en su artículo 6, la resolución instruye al departamento de inspección de la SSN "a relevar el corte de emisión de pólizas" para que la aseguradora cumpla con lo dispuesta, al igual que "para que tome razón del estado de ocupación de los inmuebles".
La situación es particularmente delicada porque La Nueva Seguros presenta "un nivel de reservas técnicas por debajo de los parámetros", uno de los estándares más importantes en el rubro ya que marcan la capacidad de cobertura de estas entidades a sus clientes en caso de que precisen afrontar los compromisos asumidos.
Dado que la entidad no tiene las reservas suficientes para cubrir eventuales necesidades de sus clientes, es decir, no tiene "caja", el Gobierno suspendió su funcionamiento para evitar impagos.















