

BRASILIA – El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), anunció hoy su ruptura con el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.
Cunha dio a conocer su decisión un día después que el lobista Julio Camargo lo acusara en su testimonio ante la Justicia federal en Curitiba de haber recibido u$s 5 millones en sobornos en el marco de la investigación por el pago de coimas en Petrobras, lo que él negó.
“En términos de alineamiento político, rompí con el gobierno”, dijo Cunha en una rueda de prensa. El diputado afirmó que hablaba en su nombre y no por el partido, pero adelantó que le pedirá al PMDB, principal aliado del gobierno, que lo acompañe.
“Yo, como político, como diputado del PMDB, y no como presidente de Diputados, voy a pedir en el congreso del PMDB en septiembre que el PMDB rompa con el gobierno, salga del gobierno”, aseguró.
A pesar de su decisión, Cunha señaló que los proyectos y propuestas de interés del Palacio do Planalto seguirán su trámite normal en la cámara Baja. “No se acabó la gobernabilidad, pero sepan que el presidente de la cámara a partir de hoy es opositor a la presidenta Dilma”, dijo.
Cunha se defendió de la acusación del lobista y atacó a los involucrados en la investigación por la “Operación Lava-jato”. Citó “el barro” del tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), que está preso. “No se puede aceptar que el gobierno utilice la máquina contra quien eventualmente está en su contra”, agregó.
Insistió en que el gobierno busca fragilizarlo. “Está muy claro para mí que esta operación (Lava-Jato) es una orquestación del gobierno”, dijo. Recordó que desde junio, el Ejecutivo inició una investigación fiscal en sus cuentas.
El legislador afirmó que la declaración de Camargo es “nula” por haberla hecho a la justicia de primera instancia y recordó que, como parlamentario, tiene fueros y solo puede ser juzgado por el Supremo Tribunal Federal (STF). Adelantó que sus abogados pedirán la transferencia del proceso de investigación al STF.
El presidente de Diputados dijo estar tranquilo y que no teme acusaciones. Antes, había negado que esté involucrado en el esquema de sobornos de Petrobras y acusó al Planalto de articular con el Congreso en reacción a las movilizaciones que pidieron un proceso de impeachment de la presidenta Rousseff.
Cunha figura en la lista que presentó el Procurador General, Rodrigo Janot, como uno de los sospechosos de haber recibido coimas provenientes de sobornos en el caso Petrobras.













