Mañana será la primera reunión entre la cadena cárnica y el Gobierno nacional para comenzar a debatir los detalles del Plan Ganadero que anunció Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, la semana pasada cuando el presidente Alberto Fernández levantó el cierre total de exportaciones y lo llevó a una prohibición parcial del 50%.

El encuentro se desarrollará de manera virtual desde las 11:30 de la mañana y el objetivo es analizar la letra chica del documento del Plan Ganadero que ya elaboró el Ministerio de Producción. Desde la cartera explicaron a este medio que están abiertos a recibir propuestas.


Los puntos fundamentales de este proyecto de reactivación productiva serán: medidas de financiamiento que sirvan de estímulo, amortización acelerada para inversiones y nuevos sistemas de créditos fiscales para cubrir el 50% de la adquisición de la materia prima como semillas o fertilizantes.

Se espera que participe el Consejo Agroindustrial Argentino liderado por José Martins, el Instituto de Promoción de Carne Vacuna, la Mesa Nacional de Carnes -que acaba de emitir un comunicado solicitando la apertura completa de las exportaciones-, la Cámara Argentina de Feedlot, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, la Mesa de Enlace y el consorcio de frigoríficos ABC.

Y, además, a diferencia del encuentro que ya hubo con el Presidente esta vez se sumarán la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

El Gobierno con el Plan Ganadero busca aumentar la producción de carnes, para llegar a 5 millones de toneladas por año cuando actualmente se producen 3,2 millones, con beneficios fiscales y acceso a asistencia técnica, específicamente para pequeños productores.