En esta noticia

El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito que otorgará desde $ 1.000.000 hasta $ 4.000.000 a monotributistas. De esta manera, quienes estén dentro del régimen simplificado podrán acceder al préstamo sin garantía hipotecaria y a sola firma.

El dinero deberá ser destinado a la refacción, amplificación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente. Para considerarse terminación se deberá contar con un avance no inferior al 60% total de la obra.

Unspecified


Préstamo para monotributistas: ¿quiénes pueden acceder y qué beneficios otorga?

El préstamo de hasta $ 4.000.000 está orientado a:

  • Personas humanas en actividad laboral: relación de dependencia, autónomos y monotributistas.
  • Jubilados y/o pensionados.

Los créditos personales destinados a la ampliación, refacción y/o terminación de vivienda única y de ocupación permanente ofrecen los siguientes beneficios:

  • A sola firma. No deberá presentarse garantía hipotecaria.
  • Eximición de IVA sobre intereses conforme lo establecido en la RG AFIP 680/99.


Préstamo para monotributistas: ¿qué líneas ofrece el Banco Nación?

El Banco Nación ofrece las siguientes líneas de crédito:

  • Quienes tengan ingresos superiores a $ 153.487 podrán solicitar un préstamo de $ 1.000.000, con un pago mensual de $ 46.046.
  • Quienes tengan ingresos superiores a $ 306.973 podrán solicitar un préstamo de $ 2.000.000, con un pago mensual de $ 92.092.
  • Quienes tengan ingresos superiores a $ 460.460 podrán solicitar un préstamo de $ 3.000.000, con un pago mensual de $ 138.138.
  • Quienes tengan ingresos superiores a $ 613.947 podrán solicitar un préstamo de $ 4.000.000, con un pago mensual de $ 184.184.

Préstamo para monotributistas: ¿cuáles son los requisitos?

Quienes deseen acceder al préstamo deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI), original y copia;
  • Presentar último resumen de tarjeta de crédito y/o factura de un servicio a nombre del solicitante;
  • Presentar el formulario de Índice de Titularidad, emitido por el Registro de la Propiedad Inmueble;
  • Documentación que justifique el ingreso neto del solicitante;
  • Certificado de Cumplimiento Censal.

Créditos Banco Nación: ¿cuál es la qué tasa de interés?

Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados

Los primeros 12 meses se aplicará una tasa de interés fija del 57% nominal anual. A partir del mes 13, la cifra será variable, calculándose por periodos anuales a partir de Porcentaje del Incremento del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Después de los 36 meses, se aplicará la Tasa Badlar Sector Privado multiplicada por 1.3.