

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires presentó hoy un recurso de amparo y una medida cautelar, con el objetivo de que los docentes levanten las medidas de fuerza que mantiene paralizado el ciclo lectivo desde hace 13 días en las escuelas públicas bonaerenses por el conflicto salarial que mantienen con el gobierno.
La presentación fue realizada por el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo 3 de La Plata a cargo de Francisco Terrier por entender que “existe una colisión de derechos y el derecho a la educación de los niños debe prevalecer ante el de huelga”, informó una fuente judicial.
El Defensor solicitó además una medida cautelar para que hasta el dictado de la sentencia definitiva “se ordene el cumplimiento inmediato y urgente del dictado de clases en todos los niveles de la Dirección General de Cultura y Educación”.
“Esta cautelar se solicita hasta que se expida sobre la obligatoriedad de los docentes representados por las asociaciones sindicales a continuar las negociaciones salariales sin interrupción de servicio educativo que deben brindar y por un plazo que el juez estime razonable”, dice el escrito.
El incremento salarial para los maestros que, pese al rechazo, se liquidará con los salarios de marzo consiste en un 30,9 por ciento en dos cuotas para el docente que recién se inicia, aunque los gremios advirtieron que sólo el 20% cobrará ese aumento ya que para la mayoría ronda entre el 21 o 22.













