El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sorprendió hoy cuando en su habitual conferencia de prensa al romper un ejemplar del diario Clarín al considerar una mentira la nota firmada por uno de sus periodistas.

La deplorable actuación del funcionario no es la primera que protagoniza un político. El año pasado, fue el propio presidente del Ecuador, Rafael Correa, quien protagonizó un hecho similar al despedazar un ejemplar del diario ‘La Hora’ para criticar el titular que decía ‘Ellos negaron la consulta popular‘,.

Por entonces, el hecho fue denunciado por Fundamedios, una ONG que defiende la libertad de prensa en Ecuador.

“La prensa corrupta trata de hacerle problema político al Gobierno en base a su agenda para beneficiar a un banquero candidato. Ojalá reaccione la Superintendencia de la Información porque este título es mentiroso, es pura y simple manipulación, esta prensa corrupta compañeros”, dijo el mandatario en su discurso difundido por el diario El Comercio de Perú.

El día anterior a la publicación, la corte había resuelto 16 de las 17 enmiendas constitucionales propuestas por el oficialismo, para que estas pasen a la Asamblea Nacional, con mayoría oficialista, y se apruebe el hecho de que la comunicación sea considerada un servicio público.

Sin embargo, no se trató de la primera vez en que Correa rompió un ejemplar, es la sexta que el mandatario tiene una actitud así. La primera vez fue en febrero del 2011 con un ejemplar del mismo medio, en diciembre de ese año lo hizo con uno de ‘El Universo‘.

La tercera vez fue en mayo del 2012 con otro ejemplar de ‘La Hora‘, la cuarta el 24 de noviembre del 2012 con uno de ‘El Universo‘ y en septiembre del 2013 rompió los ejemplares de ‘El Comercio‘, ‘Hoy‘ y ‘La Hora‘.