

En esta noticia
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán esta semana el haber correspondiente a septiembre 2023 y a partir de octubre regirá el nuevo aumento que se desprenderá de la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó una actualización del 32,2% de este ingreso.
¿De cuánto es el aumento del salario mínimo?
El incremento que se pagará en tres tramos toma como base los $ 118.000 de septiembre.
- Octubre: 12%: de $ 118.000 a $ 132.000;
- Noviembre: 12%: aumenta a $ 146.000,
- Diciembre: 8,5%: aumenta a $ 156.000.
Monto de Potenciar Trabajo octubre 2023: ¿cuándo se cobra?
El 5 de cada mes se acredita el haber, que corresponde al mes vencido. Es decir que los beneficiarios cobrarán esta semana el aumento previsto para septiembre.
- Septiembre: $ 59.000
- Octubre: $ 66.000
- Noviembre: $ 73.000
- Diciembre: $ 78.000
Bono de Potenciar Trabajo, ¿cuándo se paga?
Junto al haber de septiembre, los beneficiarios del programa que depende de la cartera que conduce Victoria Tolosa Pazcobrarán la segunda cuota de $ 10.000 correspondiente al bono de $ 20.000.
Aún no confirmaron la fecha de cobro del mismo. La ayuda alcanza a 1.300.000 de beneficiarios.
¿Cómo me anoto en Potenciar Trabajo?
Los beneficiarios del programa son quienes realizan actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción.
También apunta a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores manufactureras, entre otros rubros.
Por el momento, la inscripción no se encuentra abierta dado que los beneficiarios actuales son aquellos que se encontraban bajo los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".















