

En esta noticia
Los titulares del Potenciar Trabajorecibirán la primera cuota del último aumento del año en noviembre tras las elecciones 2023. El incremento será del 12% a partir del próximo mes y habrá actualizaciones mensuales hasta fin de año.
El programa del Ministerio de Desarrollo Social recibe indirectamente las subas planificadas para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Por otro lado, los beneficiarios podrán acceder a un bono de $ 20.000 durante el último bimestre del año.
Potenciar Trabajo con aumento: cuánto cobro en noviembre
Esta prestación busca mejorar la situación económica de las personas en condiciones de vulnerabilidad y fomentar el empleo. Por eso, el beneficio está ligado directamente al sueldo básico.
Sin embargo, como Potenciar Trabajose paga a mes vencido, los titulares de este programa cobrarán en noviembre el aumento correspondiente a octubre del SMVM, es decir un total de $ 65.560 de básico.
La fecha de pago fijada es el día 5 de cada mes, pero como cae domingo, todavía no se sabe si se liquidará el lunes 6 de noviembre.
Desarrollo Social mantendrá el adicional de $ 10.000 para noviembre y diciembre.
Las escalas completas:
| Potenciar Trabajo sin Bono | Potenciar Trabajo con Bono | SMVM | |
|---|---|---|---|
| Noviembre | $ 65.560 | $ 75.560 | $ 132.160 |
| Diciembre | $ 78.180 | $ 88.180 | $ 146.320 |

¿Cuánto aumenta el Salario Mínimo a fin de año?
El Consejo Nacional del SMVM pactó una suba del 32,5% en tres tramos que parte del básico de $ 118.000 establecido para septiembre. Las actualizaciones son las siguientes:
- Salario mínimo en octubre: $ 132.000
- Salario mínimo en noviembre: $ 146.000
- Salario mínimo diciembre: $ 156.000
¿Cómo inscribirse al Potenciar Trabajo?
El Ministerio de Desarrollo Social informó que, por el momento, no se encuentran habilitadas las inscripciones al programa para empleos. Por otro lado, los titulares del Potenciar Trabajo son las personas que recibían los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".














