En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social que dirige actualmente Juan Zabaleta impulsó varios programas sociales con el objetivo de reforzar la asistencia social a quienes se encuentran en una situación económica y social vulnerable.

Entre estos se encuentra el programa Potenciar Trabajo que, como bien lo indica su nombre, tiene por objetivo mejorar la situación laboral de Argentina a través de una asistencia económica.

Esta iniciativa surgió a raíz de la unificación de otras dos: Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Quienes pertenecían a esos programas, pasaron a formar parte de Potenciar Trabajo.

"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica", señala la página web oficial.

La última novedad con respecto a dicho plan es que el Ministerio de Desarrollo Social confirmó que a partir del próximo mes cobrarán un pago extra de $ 6000 por única vez y además, en marzo se liquidó el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que su salario quedó modificado.

POTENCIAR TRABAJO: A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO

El programa está dirigido a quienes efectúen actividades en el marco de la economía popular, como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción.

También a quienes trabajen en infraestructura social, mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.

NOVEDADES POTENCIAR TRABAJO: QUÉ HAY QUE SABER

Lo que cobran los titulares de Potenciar Trabajo depende exclusivamente del Salario Mínimo, Vital y Móvil, es por eso que frente al incremento que sufrió este durante el mes de febrero que se liquidó en marzo, modificó sus haberes.

Los beneficiarios cobraron el pasado sábado 5 de marzo un total de $ 16.500.

Por otro lado, el día de ayer (miércoles 16 de marzo) el ministro de Desarrollo Social - Juan Zabaleta - confirmó que a partir del mes que viene dichos titulares cobrarán un bono de $ 6000.

"El Presidente tomó la decisión que a partir del mes de abril, en esta nueva etapa de Argentina con clases presenciales, cada beneficiario del Plan Potenciar, a partir del 5 abril, cobre un bono de 6 mil pesos. Para seguir acompañando a todos, la Argentina está dando señal de crecimiento y recuperación económica", explicó Zabaleta en la presentación del programa "Volvé a estudiar".

POTENCIAR TRABAJO: CUÁLES SON LOS PLANES COMPATIBLES

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES;
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES;
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;
  • Prestaciones de Carácter Alimentario;
  • Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social;
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares;