

En esta noticia
Ante la inesperada suba del dólar, que abrió esta semana con una cotización por arriba de los $ 300, surgen las preguntas de por qué aumenta tanto y hasta dónde llegará. Los especialistas y analistas económicos se han propuesto responder estas preguntas, pero los usuarios de las redes sociales no se quedan atrás.
El usuario Francisco Villaescusa fue furor en Tik Tok cuando un video suyo explicando por qué sube el dólar se hizo viral. En este detalla todas las razones que afectan el valor de la moneda estadounidense de manera sencilla para todo público.
POR QUÉ SUBE EL DÓLAR
@fran.villaescusa %uD83D%uDCB8 ¿POR QUÉ SUBE EL DÓLAR? %uD83D%uDD25%uD83D%uDC49%uD83C%uDFFB En el mercado, la escacez de un bien hace crecer su valor. Eso es lo que ocurre con el dólar en nuestro país.%uD83D%uDCF2 Si te fue útil el video, ¡compartí!#Economía #Dólar #Argentina #DólarBlue #NoticiasBreves #Política #Finanzas #Actualidad #Precios #Inflación %u266C sonido original - Francisco Villaescusa
"El motivo principal es la falta de dólares que tiene nuestro país, principalmente como consecuencia de un aumento de las importaciones", comienza su explicación. Esto se debe a que en los últimos meses, el gobierno tuvo que destinar más dólares al pago de importaciones de energía y de insumos industriales, señala el usuario.
"Argentina depende de la importación de energía para hacerle frente a la demanda interna. Esta demanda de energía se incrementó muchísimo los últimos meses, producto del crecimiento de la industria, que ya suma más de 15 meses ininterrumpidos al alza", explica el video.

Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAE), se registró un aumentó del 5,2% en el primer trimestre de 2022 respecto al mismo período de 2021; mientras que el Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) creció un 2,2% en marzo con respecto al mismo mes de 2021.
En consecuencia, el gobierno tuvo que importar mayor energía y "encima a un costo mayor", ya que, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, el precio del gas se disparó.

Sin embargo, esta no es la única razón: el crecimiento de la industria generó un incremento de las importaciones de insumos industriales. "Esto provoca mayor salida de dólares del país", agrega el usuario de Tik Tok, y agrega: "Al tener pocos dólares y ante la necesidad de garantizar estas importaciones, el gobierno endureció el cepo cambiario. La inevitable consecuencia de ello es el aumento de la demanda del dólar ilegal y con ello el aumento de su cotización".
Sin embargo, hay una cuestión que no queda clara. Si la industria importa el dólar oficial, ¿por qué aumentan los precios cuando aumenta el valor del dólar blue? Esto se trata de una "mera especulación de que haya una futura devaluación", cierra en su opinión, este tiktoker.













