

El mediador en el litigio con los fondos buitre, Daniel Pollack, anunció que esta semana continuaron las negociaciones entre autoridades nacionales y los cuatro principales holdouts que no aceptaron la propuesta de pago de Argentina, y confirmó que las partes siguen sin llegar a un acuerdo.
El mediador, dijo a su vez que otras partes involucradas en el reclamo, más allá de los cuatro holdouts que por ahora no aceptan la propuesta, “se han presentado, expresado su interés en arreglar y están en el proceso de tratar de llegar a un acuerdo con Argentina .
Pollack señaló que los reclamos de los cuatro grandes fondos que no se sumaron aún a la propuesta de 6,5 mil millones de dólares presentada por Argentina el último viernes en Nueva York, “no fueron resueltos esta semana a pesar de las “intensas discusiones que llevaron adelante “hasta altas horas de la noche .
El special master designado por el juez neoyorquino, Thomas Griesa, señaló entonces que no sabe si los acuerdos con estas cuatro firmas “serán alcanzados , pero afirmó que continuará “haciendo todo lo que esté en su poder para que eso ocurra .
El mediador reiteró, a través de un comunicado, que “cualquier y todos los acuerdos alcanzados con los holdouts están sujetos al levantamiento de la “Ley Cerrojo y la Ley de Pago Soberano por parte del Congreso argentino ; y al “levantamiento o disolución de la medida impuesta por Griesa que impide al país el pago a los bonistas reestructurados.
A un día de que el magistrado neoyorquino requiriera a los fondos buitre la presentación por escrito de los motivos que justifiquen la negativa a poner fin a esa medida, Pollack sostuvo que Argentina “ha tomado pasos en dirección hacia la concreción de esos dos pasos necesarios antes mencionados.













