En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció una nueva edición de Procrear II- Desarrollos Urbanísticos,una línea que brinda créditos hipotecarios para la compra de viviendas en más de 70 predios construidos en todo el país.

En esta ocasión, se podrá acceder a nuevos predios en San Martín II (Buenos Aires), General Lagos (Santa Fe) y Roque Sáenz Peña (Chaco). Los interesados deberán completar el formulario que está disponible en Desarrollos Urbanísticos | Argentina.gob.ar.

¿Qué es Procrear II- Desarrollo Urbanísticos?


El Gobierno establece que "el objetivo de esta línea es brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los Desarrollos Urbanísticos del Procrear II".

Con créditos a tasa fija, se actualizan mediante el coeficiente Casa Propia y tienen un plazo máximo de hasta 30 años.

Procrear II 2023: ¿cuáles son los requisitos?

Quienes deseen acceder a unidades funcionales dentro de los Desarrollos Urbanísticos establecidos por Procrear II, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • No haber resultado beneficiado con planes de viviendas en los últimos 10 años;
  • El titular y cotitular no deberán tener bienes inmuebles registrados a su nombre al momento de iniciar el proceso de inscripción. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones;
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente;
  • Ser argentinos/a o extranjeros/a con residencia permanente en el país;
  • Tener entre 18 y 64 años inclusive al momento de completar la inscripción;
  • Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto el estado civil soltero;
  • Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder;
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente -tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente- entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos necesarios para acceder a una determinada vivienda podrán variar según el predio y la tipología seleccionada;
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo;
  • Los titulares deberán completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente,
  • El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los siguientes vínculos: matrimonio, unión convivencial, unión de hecho.

Potenciar Trabajo: tiene fecha el cobro de julio 2023 con aumento

Procrear II: ¿cómo anotarse?

Quienes estén interesados, tendrán que seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a Desarrollos Urbanísticos | Argentina.gob.ar;
  • Elegir entre "Inscripciones - todos los predios" y "Inscripciones - nuevos predios";
  • Leer las "Bases y condiciones",
  • Si cumplís con los requisitos selecciona el botón "Inscripción".

Procrear Destino Joven: ¿cómo es la nueva modalidad?

El Ministerio de Desarrollo y Hábitat incorporará la modalidad "Destino Joven" con el objetivo de que jóvenes entre 18 y 35 años puedan acceder a su primera vivienda propia.

"Desde el Gobierno Nacional buscamos que los y las jóvenes puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y donde eligieron transitar su vida", detalla el sitio web.