

El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli no descartó terminar en un Rodrigazo o llegar a una situación similar a la crisis de 2001, o de repetir la crisis de la hiperinflación del ex presidente Ricardo Alfonsín de fines de los ‘80 "si no se hace nada" con la situación actual del país. Y sentenció que “la única solución es cambiar de modelo y poner gente seria”.
Sin embargo, dijo que no se debería llegar a ninguna de esas situaciones. “Cuando uno ve que hoy los precios de los productos que Argentina exporta son mayores que los precios de los que importamos, vemos que el país está pasando por uno de los mejores ciclos de su historia”, describió.
Argentina “tiene inmensas posibilidades se salir adelante”, destacó. Y explicó que “un plan de ajuste no llevaría más de cinco o seis meses hasta que la economía empieza a estabilizarse. Esto se puede hacer", insistió aunque advirtió que "habrá sectores que deberán ceder algo”.
“Tenemos muchas posibilidades de crecer, entonces no desaprovechemos esta oportunidad por un grupo de inadaptados en el Gobierno que no saben qué hacer, salvo llenarse los bolsillos”, disparó esta mañana en diálogo con Radio Mitre.
Por otro lado, desestimó que vaya a haber un plan de estabilización inflacionaria en los próximos meses. Por el contrario, estimó que el Gobierno va a seguir poniendo “parches como hasta ahora”.
“Tenemos un ministro de Economía (Axel Kichillof) que dice que va a hacer un plan administrado, que emitir moneda no produce inflación y que no necesitamos el crédito porque el ahorro es suficiente. Y que nos tildó de tarados a los que habíamos dicho que había sido mal reestatizada YPF- Repsol y después terminó pagando 8 mil millones de dólares por lo mismo”, enfatizó.
"Para salir de esta situación -sentenció- hay que cambiar de paradigma y de modelo y poner gente seria”.













