

La fiscal de casación Gabriela Baigún presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema en busca de que el Tribunal de marcha atrás con la prescripción de la causa que investiga el supuesto contrabando cometido por Guido Antonini Wilson y por el que estaba acusado también el ex funcionario Claudio Uberti, que viajaba en el mismo avión en el venezolano habría llegado a la Argentina con casi u$s 800.000 no declarados.
“El delito investigado constituye contrabando, por lo que no corresponde dictar el sobreseimiento por prescripción”, argumentó Baigún en el recurso extraordinario que presentó ante la Corte.
La Sala B de la Cámara Penal Económico había declarado la prescripción de la acción penal y sobreseído a Claudio Uberti del delito de contrabando. El fiscal general ante el tribunal de alzada en lo Penal Económico, Ramiro Rodríguez Bosch, presentó un escrito contra esa resolución, pero la Sala II de la Cámara de Casación lo declaró mal concedido, por lo que se mantuvo el fallo que declaró la prescripción.
La causa que Baigún busca reactivar investiga los hechos de la madrugada del 4 de agosto de 2007, cuando Guido Alejandro Antonini Wilson, a bordo del avión de la empresa Royal Classs proveniente de la ciudad venezolana de Maiquetía y contratado por ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima), habría intentado ingresar u$s 790.550 sin declarar. Uberti, por entonces a cargo del órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), fue quien habría autorizado al empresario venezolano a abordar el vuelo.
La fiscal sostuvo que la resolución de la Sala II de la Cámara de Casación fue arbitraria y que el recurso de su colega contenía los requisitos formales exigidos y se encontraba “perfectamente fundado”.













