

Más de 600 empresarios, economistas, consultores de empresas, dirigentes sindicales y políticos asistieron al 68 Coloquio de IDEA que se desarrolló en el Sheraton de Mar del Plata entre el miércoles y ayer donde dejaron sus impresiones sobre la pesificación de deudas, el alza inflacionaria, el vínculo con Brasil y la re-reelección de Cristina Kirchner, entre otros temas.
La figura más importante del tradicional encuentro empresario fue el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien ofreció una charla en la que pidió a la Argentina y Brasil crear empresas binacionales; también criticó a las calificadoras de riesgo, habló sobre inflación y recordó su vínculo con Néstor Kirchner.
En ningún momento del Coloquio estuvo presente un funcionario de peso del gobierno nacional, si se mostraron políticos de la oposición como el gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota y el santafesino Antonio Bonfatti. El camionero Hugo Moyano, siempre ausente de este encuentro, apareció esta vez y recibió aplausos del mundo empresarial; el bonaerense Daniel Scioli tenía programado asistir pero lo retuvo la presidente de la Nación, Cristina Kirchner, en un encuentro con los intendentes el Día de la Lealtad.
En uno de los paneles, el empresario Gustavo Grocopatel estimó que el valor de la soja el año próximo oscilará en un rango de entre U$S 500 y U$S 600 la tonelada en un marco de alta volatilidad; en otro, el ex secretario de Industria, Dante Sica, advirtió que las automotrices perdieron mercados por la caída de la competitividad.
Mario Blejer, ex presidente del BCRA, puso el foco en la pesificación de las deudas provinciales, al decir que “lo de Chaco hizo mucho ruido” y alertó que los países emergentes se desaceleran.
A lo largo del encuentro, todos los temas de la actualidad política, económica y financiera fueron debatidos y abordados. La encuesta de expectativas para 2013 incluye pronósticos auspiciosos por el repunte de Brasil y la soja, pero matizados por la persistente pérdida de competitividad.













