Hoy a las 23.59 vence la conciliacion obligatoria con la que el Ministerio de Trabajo frenó hace casi tres semanas el paro de colectivos en el interior del país, una medida que, de ratificarse, puede poner en peligro los alcances del Censo Nacional 2022, que se realiza el miércoles, y que podría verse afectado ya que la huelga es por 72 horas.

En estos momentos, en tanto, se lleva adelante desde las 15 una reunión decisiva en la sede de la cartera laboral. La clave es que haya, sí o sí, un acuerdo, ya que la conciliacion ya fue extendida una vez y la norma no preve nuevas extensiones.

La UTA lanzó la medida en reclamo de una equiparación de los sueldos del interior con los del AMBA, una demanda cuya satisfacción está atada al regimen de subsidios que recibe el sector, como compensación para que los empresarios no aumenten los pasajes al mismo ritmo de la inflación.

Jorge Kiener, secretario de Interior de UTA, dijo en declaraciones radiales que la huelga no fue convocada "con la intención de afectar el Censo; se dio por la conciliación y los días de vencimiento".

Fuentes de la cartera laboral que siguen de cerca la negociación se mostraron cautos pero optimistas sobre la posibildad de un acuerdo, a partir de que, "incluso en la reunión del viernes, donde no hubo acuerdo, las partes no quedaron tan lejos".