

El ex ministro de Economía José Luis Machinea evaluó hoy que la salida al cepo cambiario deberá ser “gradual” para evitar sobresaltos en una economía que, apuntó, no está “en las mejores condiciones” frente a lo que ocurre en otros países.
“El proceso de salida (del cepo cambiario) tiene que ser gradual, especialmente vinculado a la credibilidad que genere el programa del gobierno”, dijo el economista en declaraciones al programa Nadie Duerme, de Radio 10.
Argumentó al respecto que, como las restricciones están hace “demasiado tiempo”, si la salida no se hace “gradualmente” se podrían producir “sobresaltos en, por ejemplo, los salarios”.
El ex jefe del Palacio de Hacienda durante el gobierno de Fernando de la Rúa cuestionó la negación del cepo por parte del ministro de Economía, Axel Kicillof y señaló: “No hay libertad para girar actividades extranjeras, ni para comprar bienes importados”, y si se invierte y no se puede sacar la plata “es un problema”.
Machinea sostuvo además que en “comparación” con otros países, la Argentina no está “en las mejores condiciones”, con una inflación que estuvo en 2014, “parece ser, en el 38%”, y que aunque este año baje al 30%, igual sigue “peleando el récord mundial”.













