Durante el evento Argentina Summit, organizado por The Economist, Federici apuntó contra la corrupción en la era kirchnerista. “Hay que recordar que hace un año teníamos altísimos niveles de corrupción , dijo el titular de la UIF y agregó: “Y ahora a la distancia y viendo los casos, notamos que pareciera que parte de la estrategia principal del kirchnerismo estuvo motivada por la corrupción, donde las decisiones políticas fueron por lucro personal .

Sobre el impacto de esa situación en la economía, aseguró que “hay que entender que la corrupción impactó sobre el sistema financiero, porque se crearon estructuras y empresas en el marco de esa corrupción. Incluso contrataron gente que hoy corre riesgo de perder su trabajo por ello . Y destacó que el rol de la UIF “pasa por proteger la integridad financiera .

Finalmente, sobre la llegada de inversiones, dijo: “Los inversores se dieron cuenta que si no se protege la integridad financiera no es negocio apostar allí .