

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, consideró hoy que bajo las condición actuales del sistema energético el país “puede permitirse un 20% de energías renovables .
Sin embargo, consideró "muy pertinente comenzar a gestionar una matriz energética integrada para la región ante la intermitencia de las energías renovables que nos permita cooperar por ejemplo de períodos de sequías .
Al participar en el World Economic Forum Latinoamérica que se realiza en Buenos Aires, el ministro criticó que aunque Argentina “fue bendecida con distintos tipos de energías de primera , lo que da muy buenos recursos para desarrollar sistema energético, se cometió “el delito, el crimen de importar energía .
“Si desarrollamos el potencial de Vaca Muerta avanzaremos y el país se convertirá en exportador de gas natural, al mismo tiempo que puede que compitamos con Brasil para exportar a los mismos mercados , señaló.
Adelantó además que acordó sostener reuniones con los ministro de la región para "dar inicio a un proceso de confianza y optimizar la oferta energética".
Por su parte, el empresario petrolero Alejandro Bulgheroni, remarcó que “Argentina tiene muchas oportunidades en fuentes de energías renovable para fomentar el crecimiento sostenible , por lo que son necesarias “acuerdos y reglamentaciones a largo plazo .
“Podemos ser muy optimistas respecto al futuro, el Gobierno hizo lo necesario para reunir una serie de reglamentaciones y tenemos grandes recursos , analizó.
En el mismo panel, el director para América Latina, Luca D’Agnese, destacó que “construir plantas renovables lleva menos tiempo que una gran central hidroeléctrica , lo que plantea este tipo de energías como una opción limpia y rápida para los países.













