En esta noticia

En abril de 2025, los más de 5 millones de afiliados del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) se verán beneficiados por la cartilla médica de la obra social.

La cartilla PAMI tiene como objetivo facilitar el acceso a una amplia gama de servicios de salud, optimizar la atención y digitalizar diversos trámites para jubilados y pensionados.

PAMI busca simplificar la búsqueda de profesionales de la salud, centros de diagnóstico por imágenes y oftalmológicos. Gracias a la digitalización, los afiliados podrán obtener información básica sin necesidad de realizar llamadas o acudir a una sede.

¿Cuáles son las nuevas funciones de la cartilla médica digital?

La cartilla médica digital de PAMI incorpora diversas funciones diseñadas para mejorar la experiencia del afiliado:

  • Búsqueda rápida de médicos por especialidad, nombre o centro de salud.
  • Filtro por cercanía para encontrar centros de atención cercanos al domicilio.
  • Opción para descargar la cartilla digital
  • Acceso a información ampliada sobre las prestaciones disponibles.
  • Herramientas para la búsqueda de centros de atención en otras provincias, farmacias, vacunatorios y ópticas.

¿Qué hospitales y centros de salud son exclusivos de PAMI?

PAMI facilitó el acceso a siete hospitales y centros de salud exclusivos. Estos centros están equipados con tecnología de última generación y cuentan con médicos especializados en las necesidades de las personas mayores, ofreciendo internación de alta, intermedia y baja complejidad, laboratorio clínico y otros servicios básicos.

El listado definitivo de estos hospitales exclusivos de PAMI incluye:

  • Ciudad de Buenos Aires: Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein.
  • Conurbano bonaerense: Hospital del Bicentenario (Ituzaingó), Hospital PAMI Hurlingham, Clínica PAMI Lanús.
  • Mar del Plata: Hospital Bernando Houssey.
  • Rosario: Policlínico PAMI I y Policlínico PAMI II.

Los afiliados pueden encontrar detalles sobre las direcciones y los números de teléfono para solicitar turnos en estos centros exclusivos. Además de estos hospitales, PAMI cuenta con una amplia red de más de 600 Agencias de atención y 38 Unidades de Gestión Local (UGL).

¿Cuáles son las credenciales PAMI vigentes en 2025?

Para acceder a los servicios médicos, los afiliados pueden utilizar diversas credenciales:

  • Credencial plástica: aunque ya no se distribuye, sigue siendo válida.
  • Credencial provisoria ticket: se puede imprimir en las terminales de autogestión de PAMI.
  • Credencial provisoria con QR: disponible para descargar e imprimir desde la web oficial de PAMI.
  • Credencial digital: accesible a través de la app PAMI.

¿Cómo pedir un turno en PAMI?

El proceso para solicitar un turno con un especialista de PAMI implica:

  • Conseguir una orden electrónica del médico de cabecera.
  • Acceder a la cartilla médica en Mi PAMI con el número de afiliación y DNI.
  • Elegir la especialidad y buscar el profesional.
  • Solicitar el turno directamente desde la app o el portal.