

El analista de política internacional Luis Palma Cané opinó que la medida que tomó ayer el flamante presidente de Estados Unidos de suspender la importación de limones de Argentina es “coyuntural , debido a que consideró que el problema no es el comercio entre nuestro país y el gigante americano, sino “el comercio internacional .
“No hay nada peor que el proteccionismo , apunto el analista que recordó que poco antes de que Trump asumiera la presidencia tenía esperanzas de que el mandatario “aminorara la velocidad de sus macanas .
Esta mañana en diálogo con radio Mitre, Palma Cané contó acerca de la preocupación que le generó la designación de todo su Gabinete: “Son todos iguales o peores que él, sin ninguna posibilidad de disenso .
En ese contexto y a diferencia de otros analistas, Palma Cané evaluó que la suspensión de importación de limones “es totalmente coyuntural y anecdótico . “El tema no es el comercio Argentina-Estados Unidos; el problema es el comercio internacional. Porque si Trump sigue con su proteccionismo va a generar que los país que se vean perjudicados también se hagan proteccionistas , indicó.
“Todas las declaraciones que fue haciendo fueron complicadas. De un sopetón saca a Estados Unidos del Transpacífico, el acuerdo con 12 naciones, (el Presidente, Mauricio) Macri estaba intentando hacer alguna asociación con este acuerdo de libre comercio. Dijo que el fin de semana iba a discutir el tema del NAFTA, que sería un enorme problema para Canadá pero fundamentalmente para México , detalló.
“No podes el primer día de gobierno decir nos vamos de un tratado que llevó más de dos años realizarlo argumentando un proteccionismo que realmente es volver a la época de las cavernas , planteó el analista.
“Los libros y la experiencia muestran claramente que no hay nada peor que el proteccionismo , insistió al finalizar.













