

7 bodegas argentinas fueron elegidas dentro de las 50 mejores del mundo en el ranking de los World’s Best Vineyards, uno de los más prestigiosos premios del mundo donde más de 500 especialistas distinguen a los viñedos por la calidad de su producción, así como por las experiencias gastronómicas y turísticas.
Para la edición 2025, la ceremonia donde se entregaron los galardones se llevó a cabo en Margaret Rivers, Australia, en un evento al que asistieron enólogos y referentes de la industria de América, África, Oceanía y Europa.
¿Cuál es la mejor bodega del mundo?
Los resultados se anunciaron luego del recuento de los votos de más de 500 expertos, que evaluaron el trabajo de establecimientos en 22 regiones vitivinícolas diferentes, pero la elección otorgó el mejor premio a una bodega chilena.
El primer puesto esta vez fue para Vik, el viñedo del Valle de Millahue en Chile, una bodega fue fundada en 2006, mientras que el podio se completó con la alemana Schloss Johannisberg en segundo lugar y el tercero fue para las Bodegas Ysios, de La Rioja, España.
“Se reconocen las experiencias únicas que ofrecen estos viñedos, desde paisajes increíbles, ricas historias, restaurantes y tours extraordinarios. (Los premiados) Ejemplifican la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad, guiando a los entusiastas del vino”, explicó el director del comité organizador de la premiación, Andrew Reed.

¿Cuáles fueron las bodegas argentinas entre las mejores 50 del ranking World’s Best Vineyards?
Pese a que otros grandes ganadores de ediciones anteriores, como Bodega Zuccardi, no fueron galardonados, así como tampoco se erigieron ganadoras algunas firmas de gran renombre como Escorihuela Gascón o Trapiche, el listado contó con presencia de importantes productores de todo el país con Durigutti Family Winemakers como la gran ganadora en el puesto número 11.
Las bodegas argentinas premiadas
- Durigutti en el puesto 11.
- Salentein en el puesto 12
- El Enemigo en el puesto 17
- Riccitelli en el puesto 29
- Colomé (de Salta) en el puesto 30
- Kaiken en el puesto 36
- Viña Cobos en el puesto 49
El ranking se completó con otras bodegas del mundo como Garzón, que se ubicó en el top 5, aunque también se destacó hasta el puesto 100 con otros argentinos como Bodega Lagard en el 95; Bodega DiamAndes en el 93; Sitio La Estocada en el 91 y Finca el Paraíso (Luigi Bosca) en el puesto 60.
Otras bodegas destacadas: la Llave Michelin llegó a Mendoza
La nueva distinción global para hoteles destacados de la Guía Michelin conocida como la llave también llegó a las bodegas argentinas, más específicamente a Mendoza, con algunas nuevas revelaciones como Chozos Resort.
Pese a que ningún alojamiento recibió el máximo galardón, las tres llaves, algunos alcanzaron las dos, como la mansión del Four Seasons Hotel en Buenos Aires y el EOLO - Patagonia’s Spirit.
También se erigieron el Awasi Iguazu en plena selva misionera. Por último, en mendoza también destacaron la villa colonial de Cavas Wine Lodge y el lujo contemporáneo de Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites.

Los otros hoteles distinguidos por Michelin:
- Agrelo: Chozos Resort by AKEN Spirit
- Buenos Aires: Alvear Palace Hotel
- Buenos Aires: Hotel del Casco
- Buenos Aires: Palacio Duhau Park Hyatt
- El Calafate: Estancia Cristina
- Mendoza: Lares de Chacras
- Salta: House of Jasmines
- San Miguel del Monte: Estancia La Bandada
- Tunuyan (Mendoza): Casa de Uco
- Tunuyan (Mendoza): The Vines Resort & Spa













