- Cambian los montos de laS BecaS Progresar
- Qué son las Becas Progresar
- Cómo se pagan las Becas Progresar
- BECAS PROGRESAR: CALENDARIO DE COBRO DE DICIEMBRE 2021
- CUÁNTO PAGAN LAS BECAS PROGRESAR
- cuándo se paga el monto retenido de las Becas Progresar
- BECAS PROGRESAR: REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Becas Progresar y Salario Mínimo, Vital y Móvil, ¿cómo calcular el tope de ingreso?
- ¿QUÉ INGRESOS SE EVALÚAN para inscribirse a las becas progresar?
- La resolución del Ministerio de Educación
Tras el anuncio de Alberto Fernández de una nueva ampliación de las Becas Progresar del Ministerio de Educación a jóvenes de entre 16 a 17 años, con el fin de "mitigar las desigualdades educativas sociales y económicas", este viernes se publicaron en el Boletín oficial los cambios en el programa así como un incremento en los montos que se abonan en las distintas líneas.
A través del Decreto 857/2021, que lleva la firma del Presidente, se formalizaron las modificaciones al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, más conocido como Beca Progresar.
"El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) estará destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años de edad inclusive, residentes de la República Argentina que quieran terminar sus estudios obligatorios o iniciar su formación profesional o su educación superior", dispone el artículo 1° que amplía la cobertura.
Cambian los montos de laS BecaS Progresar
Por otra parte, la Resolución 3808/2021 del Ministerio de Educación, también publicada este viernes, fijó en $ 4677 los montos para las líneas "Finalización de la Educación Obligatoria", "Progresar Trabajo" y "Fomento de la educación superior".
Estas líneas, que hasta ahora pagaban $ 3600, incluyen a los y las estudiantes de carreras universitarias de 1° a 4° año inclusive y carreras de educación superior no universitarias estudiantes de 1° a 4° año inclusive.
El artículo 3° de la resolución establece que la suma regirá a partir de la cuota correspondiente al mes de diciembre y hasta completar el período de vigencia de la beca correspondiente al ciclo 2021.

Qué son las Becas Progresar
Las Becas Progresar del Ministerio de Educación son un aporte económico con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico, que se paga a cada estudiante inscripto y que significa un cobro mensual base de $ 5677 en 12 cuotas.
El beneficio es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) de ANSES.
Cómo se pagan las Becas Progresar
El pago de las Becas Progresar está a cargo de ANSES por cuenta y orden del Ministerio de Educación y se realiza en hasta doce (12) cuotas mensuales para aquellos estudiantes inscriptos en la primera convocatoria y seis (6) cuotas mensuales para quienes se inscribieran en las segunda convocatoria y fueron adjudicados en sus tres líneas:
- Finalización de la educación obligatoria;
- Fomento de la educación superior;
- Fomento de la educación superior en enfermería.
BECAS PROGRESAR: CALENDARIO DE COBRO DE DICIEMBRE 2021
Las y los estudiantes inscriptos en las Becas Progresardel Ministerio de Educación con DNI terminados en 0 y 1, iniciaron el calendario de cobro de diciembre 2021 el viernes 10 y culminaron este jueves 16.
CUÁNTO PAGAN LAS BECAS PROGRESAR
El monto base y mensual de las Becas Progresarparte de $ 3600 por mes, a lo que se sumará el bono de $ 1000 de Conectividad.
$ 4677: es el monto para el nivel obligatorio y para quienes hagan cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
De $ 3600 hasta $ 4600: el monto para los estudiantes universitarios.
$ 3800: quienes hagan un nivel terciario y estén en sus últimos años.
De $ 5000 a $ 8000: para todos los estudiantes de enfermería en un nivel terciario y estén en último año.
De $ 5000 a $ 9700: para los estudiantes universitarios de enfermería.
De $ 4340 a $ 9660: para los estudiantes universitarios de carreras consideradas estratégicas
cuándo se paga el monto retenido de las Becas Progresar
ANSES paga el 20 por ciento retenido de las Becas Progresar del Ministerio de Educación al finalizar el período lectivo en curso.
BECAS PROGRESAR: REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar del nivel obligatorio (primaria y secundaria) son:
- Ser estudiante de entre 18 y 24 años cumplidos (ahora se ampliará desde los 16 años).
- Ser alumna o alumno regular de una institución educativa.
- Los ingresos del grupo familiar de las y los aspirantes deben ser de hasta tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM).
Becas Progresar y Salario Mínimo, Vital y Móvil, ¿cómo calcular el tope de ingreso?
Tras la suba del 3,4% delSalario Mínimo, Vital y Móvil que aplicó el Ministerio de Trabajo el noviembre pasado, la suma de ingresos máximos permitidos por grupo familiar para solicitar las Becas Progresar 2021 se elevó a $ 96.000.
¿QUÉ INGRESOS SE EVALÚAN para inscribirse a las becas progresar?
Las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados.
La asignación Familiar por Maternidad o Maternidad Down, con exclusión de las horas extras.
El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.
Las rentas de referencia de los trabajadores/as autónomos/as y monotributistas.
Los haberes de jubilación y pensión, al monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No contributivas, de cualquier índole.












