En esta noticia

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció una serie de cierres y fusiones de organismos públicos. La medida llega tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.

En una nueva etapa del plan de ajuste y reorganización del Estado, el gobierno de Javier Milei oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de infraestructura, transporte, salud y cultura.

Según detalló Adorni, se trata de una "reestructuración histórica" que tiene como eje central eliminar estructuras que solo sirvieron para fomentar la corrupción y el gasto improductivo.

"Este organismo se creó para simplificar la corrupción", aseguró Adorni al referirse a Vialidad, en el marco de una conferencia en la Casa Rosada.

Entre los entes que serán eliminados también se encuentran la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En reemplazo, se creará una nueva figura: la Agencia de Control y Concesiones de Servicios Públicos del Transporte, que asumirá tareas de fiscalización vial.

Cuáles son los organismos que cierran

Además de Vialidad, se disolverán:

  • El Instituto Nacional del Cáncer
  • La Agencia de la Industria del Cannabis Medicinal
  • El INADI
  • El Instituto Juan Domingo Perón
  • Delegaciones sanitarias federales
  • El Instituto Nacional de Agricultura Familiar
  • El Instituto Nacional de Semillas (INASE)
  • El Instituto Nacional de Medicina Tropical
  • El Instituto de Enfermedades Cardiovasculares
  • Fondos fiduciarios como el de obras hídricas y vivienda militar

También se fusionarán organismos como el ENRE y ENARGAS, mientras que el INTA, INTI, el Banco de Datos Genéticos y Tecnópolis serán reestructurados.

El anuncio llega pocos días después de que la Justicia confirmara la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la obra pública, lo que el Gobierno aprovechó como marco simbólico para impulsar este ajuste estructural del Estado.

"Empieza con el INADI y termina con Vialidad, íconos del uso político del Estado y la corrupción", sostuvo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación.

Con esto, el oficialismo busca enviar un mensaje claro: la era del Estado sobredimensionado, según Milei, llegó a su fin. La motosierra, insisten, "es infinita".