En esta noticia

Durante gran parte de su exposición, la vicepresidenta, Cristina Fernández, se dedicó a mostrar chats que figuran en la causa Vialidad entre el ex secretario de Obras Públicas de su gobierno, José López, y un empresario muy ligado a la familia Macri llamado Nicolás Caputo.

En los extractos de Whatsapp que mostró Cristina podía verse la familiaridad con que se manejaban el funcionario y el contratista del Estado, cómo arreglaban los pagos por las obras realizadas y cómo eran los tratos entre ambas partes.

Caputo, de sobrenombre Nicky, fue a quien le apuntó la vicepresidenta para desestimar las acusaciones del fiscal Diego Luciani en el juicio por la Obra Pública en Santa Cruz. Ayer se pidieron doce años de condena para Cristina y también para Lázaro Báez, el principal empresario acusado en ese caso.

Caputo: ¿Quién es?

El empresario estuvo relacionado toda su vida al ex mandatario Mauricio Macri y fue uno de los primeros vice presidentes del partido que él creó: el PRO.

En el rubro empresarial, su familia es una de las principales accionistas de Mirgor SA, dedicada principalmente a la fabricación de piezas electrónicas para la industria automotriz, electrónica de consumo y celulares en Tierra del Fuego.

La relación con Macri comenzó en el colegio Newman, donde asistieron ambos y se convirtieron en "hermanos de la vida" como afirmó el ex presidente en varias oportunidades.

La empresa constructora Caputo era de las compañías más reconocidas en su rubro por los especialistas y desarrolló muchas obras de índole privada como las torres del Banco Francés en Catalinas, el shopping Shopping Abasto y Tortugas Open Mall hasta que fue adquirido el 82,32% por TGLT en 2018.

Previo a esa venta, cuando Macri hijo asumió la Presidencia en diciembre de 2015,crecieron los rumores de que la entonces Caputo vendería SES, la sociedad a través la cual la constructora canalizaba sus contratos de obra pública.

En aquel momento, el directoriode la constructora relativizaba su injerencia en los resultados del grupo pero reconocieron que se analizaban opciones para evitar los efectos adversos en la opinión pública, pese a que, sostuvieron, era positivo tenerla desde el punto de vista del negocio.

La firma tuvo a su cargo el mantenimiento de hospitales, escuelas, polideportivos en la Ciudad y otros edificios del Gobierno porteño, la Usina del Arte, líneas de subte y el Metrobus.

Cristina Kirchner: el resumen del discurso

Con una breve refutación de las acusaciones de los fiscales de la causa que la tiene como acusada, la ex mandataria centró su discurso la causa de los bolsos de José López, la cual, aseguró, "era el caso para poder investigar la corrupción" por su vínculo con empresarios de la construcción como Nicolás Caputo, Juan Chediak y Eduardo Gutiérrez.

Tras advertir el "grado de familiaridad" que había en el trato entre López y Caputo, en el que hablaban sobre pagos de obras y planteos sobre el soterramiento del Sarmiento, en el que aparecían involucrados directivos de Odebrecht, la titular del Senado reconoció: "Me siento muy boluda yo".