

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los montos de la Asignación de Pago Único (APU) por Nacimiento, un beneficio que se entrega una sola vez a las familias que tuvieron un hijo o hija en los últimos meses.
En septiembre 2025, el monto subió a $ 67.062 tras aplicarse el ajuste del 1,9% por la fórmula de movilidad previsional.
Este refuerzo económico busca aliviar los gastos que surgen en los primeros meses de vida del bebé, una etapa en la que el presupuesto familiar suele verse afectado por compras de pañales, leche, ropa, accesorios y controles médicos.
¿Quiénes pueden cobrar la Asignación por Nacimiento?
El beneficio está dirigido a personas que cumplan con alguno de estos perfiles:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
- Personas que cobran o hayan cobrado la AUH, AUE o Asignación por Hijo con Discapacidad.
Además, el grupo familiar no debe superar el tope de ingresos que establece ANSES y el niño o niña debe tener entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite.
¿Cómo pedir la APU por Nacimiento?
El trámite se puede hacer de dos formas:
- Online: ingresando a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En el menú, hay que seleccionar "Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción" y cargar la documentación.
- Presencial: solicitando un turno en una oficina de ANSES y presentando los papeles originales y sus copias.

Una vez aprobado, el pago se acredita en la cuenta bancaria declarada en un plazo de 30 a 60 días hábiles.
Documentación obligatoria
Para acceder al beneficio, se debe presentar:
- DNI de la madre y/o padre.
- DNI del bebé.
- Partida de nacimiento o sentencia de adopción.
Es clave que los datos estén actualizados en el sistema de ANSES. Si falta información, hay que corregirla antes de iniciar el trámite.
¿Qué otras asignaciones únicas existen?
Además del pago por nacimiento, ANSES ofrece dos beneficios similares:
- Por matrimonio: el monto vigente es de $ 100.441.
- Por adopción: el valor actualizado es de $ 401.075.
Estos pagos se entregan una sola vez y se actualizan cada trimestre según la Ley de Movilidad Previsional.












