

Hay movimientos en el Ministerio de Cultura. Enrique Avogadro, secretario de Cultura y Creatividad de la Nación y virtual número dos del ministro Pablo Avelluto, dejó su cargo para concentrarse “en el desarrollo de una serie de proyectos personales .
El mismo Avogadro dio a conocer la noticia de su alejamiento a través de las redes sociales donde habló del “honor de servir a la gestión pública y agradeció a Avelluto “la invitación a ser parte de una aventura . “El equipo del Ministerio -pasado y presente- es un verdadero lujo y agradezco el haber podido caminar juntos todo este tiempo , escribió.
Más tarde el propio ministerio, a través de un comunicado, confirmó la dimisión y agradeció el “compromiso y trabajo llevado a cabo juntos a lo largo de estos primeros diecinueve meses de gestión .
Pero fuera de las redes sociales y las formalidades la realidad parecer ser otra. Fuentes de Cultura consultadas por Cronista.com aseguraron que lo de Avogadro más que un paso al costado fue un portazo tras meses de desaire desde la cúpula del ministerio.
Una mala relación con el ministro Avelluto y la consecuente reducción de programas y funciones que dependían de su área habrían precipitado la salida de Avogadro, quien antes de recaer en Cultura había dirigido el área de Economía Creativa porteña y el Centro Metropolitano de Diseño.
De la secretaría de Cultura y Creatividad dependían 9 subsecretarías y programas: subsecretaria de Cultura Ciudadana; subsecretaría de Economía Creativa; la Dirección Nacional de Mecenazgo; la Dirección de Coordinación de Gestión; el Fondo Nacional de las Artes; el Instituto Nacional del Teatro; el Teatro Cervantes; la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares y el Instituto Nacional de la Música.
Desde la dependencia cultural confirmaron que la secretaría de Cultura y Creatividad desaparecerá como tal y sus áreas, así como su personal, pasarán bajo la órbita de la secretaría de Integración Federal y Cooperación Internacional a cargo del filósofo Iván Petrella.














