

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, volvió a defender esta mañana el accionar de la Policía Metropolitana en los violentos incidentes ocurridos en el Hospital Borda el último viernes y afirmó que “no se trató de una protesta”, sino de “una agresión indiscriminada hacia el orden”.
Montenegro, que ayer fue ratificado en su cargo por el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, insistió en que los episodios “tienen que abrir una discusión en la sociedad acerca de si está bien escupir, pegarle y tirarle una pedrada a la Policía”.
Además, el funcionario del PRO aseguró que “ya están investigando a las personas que actuaron contra la Metropolitana” y sostuvo que “si hubo un exceso por parte del personal policial”, van “a estar a disposición de la Justicia”.
Montenegro también denunció que en la protesta en el hospital neuropsiquiátrico ubicado en el barrio porteño de Barracas “no eran todos médicos y enfermeras” y enfatizó: “Acá estuvo involucrada gente que vino de otros lados”.
“No fue una protesta, fue una agresión indiscriminada hacía el orden. Tengamos en cuenta el nivel de conflicto que había allí: había gente con la cara tirando con gomeras”, enfatizó.
Por otra parte, Montenegro esgrimió un trasfondo político en los incidentes que dejaron un saldo de más de 30 heridos, entre manifestantes, pacientes, periodistas y policías: “Esta es una forma de actuar de un grupo de personas desde hace cinco años, que frenan todas las obras de (Mauricio) Macri”
En este sentido, afirmó que “cualquier tipo de obra que Macri quiere iniciar en la ciudad de Buenos Aires, es iniciada la obra y automáticamente hay un recurso judicial, un intento de pararla, que tiene que ver, desde el (Teatro) Colón para acá, con lo que pasó en el Borda”.
Montenegro también cargó contra los legisladores que se acercaron al Borda durante los incidentes: “El arribo de muchos personajes políticos al lugar también generó que la violencia se exacerbara”.
Además, justificó la agresión a trabajadores de prensa al afirmar que “los periodistas no están acostumbrados a que la Policía actúe” y afirmó que “muchos” de ellos “se ubicaron por delante de donde se producían los incidentes”.
El ministro de Justicia y Seguridad fue interpelado este sábado en la Legislatura porteña donde los bloques opositores pidieron su renuncia por considerarlo responsable de la violenta represión de la Metropolitana en el Hospital Borda.
Durante la sesión de interpelación, Montenegro manifestó que solo renunciaría si se lo pide su jefe político, Mauricio Macri.













