La Jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse realizará una "radiografía" del Estado, con el fin de estimar todos los bienes públicos a nivel nacional y realizar la posterior venta de los que no estén siendo utilizados o "mal aprovechados", le revelaron altísimas fuentes a El Cronista esta semana.

El presidente Javier Milei se encuentra con el objetivo de llegar al déficit cero para el fin del año 2024. Para ello, instrumentará diferentes medidas de recorte del gasto, las cuales fueron anunciadas en parte por el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo.

Al margen de las políticas dadas a conocer por el titular del Palacio de Hacienda, el presidente le delegó a su gabinete a realizar una auditoría interna de todos los bienes del Estado para vender "todas las cosas que no estén siendo utilizadas" o no tengan razón aparente para seguir en manos públicas.

Esto tendría a la Jefatura de Gabinete como la principal área encargada de articular este barrido de las cosas que dispone el Estado. Según indicaron fuentes oficiales, el conteo terminaría por marzo, aproximadamente, y el análisis posterior para determinar cuáles bienes se venden y cuáles no tomará un tiempo considerable, pero serviría para "seguir ajustando el déficit".

AGUSTIN MARCARIAN

"No estamos hablando sólo de mesas o de máquinas. Hablamos de terrenos en diferentes provincias que podrían estar siendo aprovechadas por el sector privado, o edificios que no están siendo utilizados", aprovechó para explicar un funcionario.

Esto también deberá ser realizado por cada ministerio en particular. "No es solo Jefatura de Gabinete, sus ministros deben ser los auditores de los bienes que son de su responsabilidad".

El Gobierno todavía no dispuso un nombre propio para la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que está a cargo de Eduardo Alfonso Albanese.

En tanto, Milei se inspira de la venta que realizó el gobierno de Mauricio Macri durante su gestión. En ese momento, el titular de la AABE era Ramón Lanús, quien es ahora intendente de San Isidro electo por Juntos por el Cambio; que llegó a vender 39 inmuebles que pertenecían al Estado nacional.